La Sana Distancia con los felinos y primates en zoológicos capitalinos fue reforzada para evitar contagios de COVID-19 desde un humano.
Previo a la Fase 2, las medidas de aislamiento y cuidados también se aplicaron en los parques de animales de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes.
Sobre todo, tras confirmarse que en Estados Unidos un tigre en cautiverio dio positivo al virus.
En entrevista con El Heraldo de México, Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre en la Ciudad, explicó las medidas especiales tomadas sobre todo para grandes felinos.
Al protocolo sanitario se sumaron medidas extremas de sanitización para el personal que atiende a los animales. De entrada, a los trabajadores se les toma la temperatura frecuentemente para verificar que no presenten síntomas, además de que hay turnos escalonados.
“Si alguien tiene algún síntoma de enfermedad, sobre todo respiratoria, le pedimos se quede en casa, pues hay animales, como los primates, susceptibles a muchas de las mismas enfermedades de los humanos.
“Aunque todavía no se comprueba una transmisión de COVID-19 a grandes primates, pensamos que, como genéticamente somos muy cercanos, podría darse la transmisión”, reconoció.
Ante eso, el personal usa cubrebocas, medida que se extendió al almacén de alimentos, donde hay tapetes sanitarios, se deben cambiar de ropa y tienen protección con mascarillas, caretas de acrílico y guantes.
Aunque los zoológicos se cerraron, aclaró Gual, los animales siguen siendo atendidos como se hacía de manera rutinaria. [nota_relacionada id=967174 ]
“Para algunos animales que llegan a enfermar, tenemos la capacidad de atenderlos, pues hay incluso un hospital veterinario”, argumentó.
En todos los recintos se está disminuyendo el contacto al mínimo indispensable, como las sesiones de entrenamiento, subrayó el funcionario.
Por Manuel Durán
lctl