El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, indicó que pusieron tres herramientas a disposición de la población local para que puedan ser diagnosticadas como casos sospechosos de COVID-19, las cuales han dado certidumbre y tranquilidad, y destacó tres etapas que atienden en el estado debido a la pandemia.
Entrevistado vía telefónica por Javier Solórzano para Análisis Político, el gobernador Vila explicó que las herramientas son la línea telefónica 800 Yucatán, un robot de Whats App, las cuales te aplican un cuestionario por teléfono o de manera digital para determinar si la personas es un caso sospechoso, además de la aplicación Meditoc, que hace lo mismo por una videollamada.
[nota_relacionada id=968933]
Etapa 1 en Yucatán, la salud
Vila afirmó que al momento hay poco más de 100 casos confirmados por COVID-19 en Yucatán, y para atender las problemáticas que se derivan de la pandemia han dividido en tres etapas sus líneas de acción, comenzando por la salud, la cual aseguró es una prioridad para su gobierno.
En este sentido, mencionó que están reconvirtiendo hospitales y creando atenciones médicas móviles, además de las herramientas digitales que mencionó y la compra de 110 ventiladores, y 69 monitores de signos vitales.
Etapa 2, medidas financieras
En la segunda etapa, señaló que están tomando medidas financieras para apoyar a la comunidad yucateca a "bandear" los efectos colaterales de la pandemia, por lo que están pagando dos meses de servicio de agua y de recolección de basura, un bimestre del servicio de luz.
Por otro lado, iniciaron incentivos fiscales para apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) con el fin de que no cierren y no se pierdan empleos. Además subrayó que habrá paquetes de apoyo de más de mil 500 millones de pesos que van desde el tema alimentario, en el que repartirán 1.8 millones de paquetes alimentarios los próximos dos meses que beneficiarán a 450 mil familias yuctecas.
Agregó que crearon un seguro de desempleo para apoyar a 50 mil yucatecos y una línea de crédito para las PyMes y los sectores turísticos y restauranteros.
Etapa 3, reactivación económica
En tanto, para la tercera etapa, que será la reactivación económica tras el término de la cuarentena, afirmó que están buscando el apoyo de mil 700 mdp adicionales para obra pública, que es lo que "más rápido activa la economía", además de que esperan poder retomar el Tianguis Turístico para el próximo 22 de septiembre.
Entérate de los detalles en Análisis Político.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital Heraldo TV
AAF