En medio de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19, la Secretaría de Movilidad (Semovi), que encabeza Andrés Lajous, mantiene su programa de regularización del transporte público de la Ciudad de México.
Está dirigido a todas las personas físicas o morales que actualmente tienen una concesión para la prestación del Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo de Ruta, no incorporado a Corredor; las cuales, en su mayoría, están vencidas.
"... se les comunica que deberán seguir el procedimiento de la Estrategia de Diagnóstico para el Programa Integral para la Regularización y Mejoramiento del Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo
"Para iniciar el trámite de regularización, el interesado deberá llevar a cabo el procedimiento establecido en la Estrategia de Diagnóstico para el Programa Integral para la Regularización y Mejoramiento del Servicio de Transporte de Pasajeros Público Colectivo”, dice el llamado publicado este lunes en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
La Semovi promete brindar las facilidades administrativas para que proporcionen la información necesaria, por lo que tendrán que acceder al Sistema en el siguiente enlace: http://appsemovi.cdmx.gob.mx/ruta2020"
Registro en línea
Este procedimiento de registro en línea corresponde al primer paso de regularización y mejora del transporte de pasajeros colectivo concesionado.
Lo anterior, como seguimiento a los acuerdos entre la Semovi y organizaciones de transportistas firmados el 19 de febrero, con los cuales se busca crear un programa que facilite la regularización documental del sector de transporte de pasajeros público colectivo (conocido como rutas) que sirva como base para la mejora del servicio.
Entre otras cosas deben presentar el título Concesión o Título Permiso emitida en 2013 o documento que acredite la titularidad.
Todo deberá realizarse de manera digital y sin intermediarios para inhibir posibles actos de corrupción y transparentar el procedimiento. [nota_relacionada id= 968149]
Por Manuel Durán
kyog