Jaime Bonilla anuncia plan emergente para proteger empleo y economía de BC

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez dio a conocer las acciones que hasta el momento ha tomado su gobierno en materia de seguridad, salud, economía y trabajo.

En una conferencia, que se da a conocer cada mañana en sus redes sociales, anunció a través del secretario de Economía del estado, Mario Escobedo Carignan, un programa emergente de protección a las personas, el empleo y la economía de Baja California.

Se informó que se suspenden todos los actos de fiscalización del estado hasta el 30 de abril, además brindarán soporte para que los ciudadanos y empresas puedan realizar trámites estatales y el cumplimiento de las obligaciones tributarias a través de internet.

En apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, anunciaron que en el periodo de abril a junio el gobierno priorizará sus compras gubernamentales a las Mipymes de la localidad.

Asimismo anunciaron la creación de un Fondo de apoyo para los pequeños empresarios para solventar los pagos de nómina, capital de trabajo, pagos de renta y servicios con un monto de ayuda de hasta 50 mil pesos.

El presupuesto del programa es de 18 millones de pesos.

También se anunció un programa emergente de protección de nómina, con un presupuesto de 20 millones de pesos, y un créditos para Pymes con el mismo presupuesto total.

https://twitter.com/Jaime_BonillaV/status/1249739997172748289?s=20

Casos de Covid-19

En la conferencia dieron a conocer que se registran 33 muertes y 414 casos confirmados de COVID-19 en Baja California, informó Óscar Alonso Pérez Rico, secretario de Salud del Estado.

Durante el reporte para actualizar la información, el funcionario informó que se elevaron los casos para llegar 414 casos positivos. De estos casos 240 son de Tijuana, 150 Mexicali, 4 Ensenada, 14 Tecate, 4 Rosarito y dos San Quintín-Vicente Guerrero, dijo.

Pérez Rico indicó que de las 33 defunciones, son 21 de Tijuana, 11 Mexicali y uno de Ensenada.

Caen médicos del IMSS como “moscas” por COVID-19: Bonilla

Jaime Bonilla Valdez dijo que los médicos “están cayendo como moscas” en los Hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Baja California, porque no se les dio la protección adecuada en el combate al COVID-19.

En su transmisión de redes sociales, Bonilla Valdez, señaló que la delegada del IMSS solo se "reportó" un par de veces para presentarse.

El Seguro Social, insistió, “cuando menos en Baja California no se ha puesto las pilas”.

Esto, luego de un video que difundió en sus redes sociales el actor mexicano Eugenio Derbez de un llamado de auxilio de médicos del Seguro Social por las carencias con las que trabajan contra el COVID-19, mismo que generó respuesta de parte de la representante del IMSS.

Sobre el video del actor, el mandatario estatal señaló que no todo lo que señala (Eugenio) Derbez es verdad, sin embargo, sí hay carencias y hay que reconocerlas.

Por su parte, el secretario de salud, Alonso Pérez Rico, sostuvo que ha sido mínimo, el acercamiento con la representación del IMSS.

Comentó que en la entidad hay nueve hospitales del Seguro Social, de los cuales, tres están designados a la atención del COVID-19. [nota_relacionada id= 968002]

Por Redacción Digital El Heraldo de México / con información de Atahualpa Garibay

kyog

Temas