En está emisión del programa Sociedad Horizontal, Armando Ríos Piter, junto Pedro Sáez y María Eugenia Moreno, conversaron sobre la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, el informe que dio y la crisis política, económica y sanitaria de los diferentes sectores.
María Eugenia Moreno explicó que ante los 45 millones de usuarios que interactuaron sobre la actitud del presidente sobre lo que el plan hacia los microempresarios y negocios, el 67% de la interacción fue negativa y los usuarios lo critican que no anunció medidas para apoyar a la IP y cuestionan el formato de informe, mientras que el 27% fue positiva en donde algunos usuarios retoman el discurso sobre el plan económico; datos cortesía de Metrics.
[nota_relacionada id=966608]Por su parte, Pedro Saéz señaló que además de los comentarios que se dieron hacia el presidente, se percibía un clima de miedo, y destacó que algunos tuits que apoyaban a López Obrador ahora se sienten inseguros, con sentimiento de incertidumbre y decepción ante el panorama que se ha presentado ante la contingencia sanitaria.
Ríos Piter dijo que durante la semana del 6 al 12 de abril hubo reacciones que generaron diálogo a través del discurso de López Obrador, y sobre el análisis sobre la idea de los microempresarios de despedir a su personal al no haber ingresos.
Además se habló sobre las reacciones de otros sectores, en donde el 87% de los empresarios mexicanos analiza despedir personal, según estudio nacional de factores de impacto de vestiga consultores.
Al respecto, el Estudio Nacional de Factores de Impacto de Vestiga Consultores muestra que debido a la contingencia sanitaria y el paro de actividades desde marzo, el 93% de las empresas han sufrido afectaciones económicas como caída de ingresos, pago de sueldos a empleados sin trabajar, aumento de gastos o encarecimiento de insumos y en 58% de los casos son impactos de carácter grave.
Escucha el programa completo aquí:
Conoce los detalles por El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México y ahora también en Acapulco a través del 92.1 de FM, con la única H que si suena y también se escucha.
Escucha el especial coronavirus:
Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
DRV