Por tercer día consecutivo continuaron las negociaciones para que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) llegue a un acuerdo para reducir la producción en 10 millones de barriles diarios, el cual se ha retrasado por la negativa de México.
El ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdelazis bin Salman, sostuvo una llamada con un grupo de senadores estadounidenses para conocer detalles de la propuesta de EU de absorber el recorte de 250 mil barriles, de los 400 mil que le corresponden a México.
[nota_relacionada id=965248]
Amena Bakr, corresponsal y especialista en el tema, informó en Twitter que fuentes relacionadas con el tema le dijeron que “miembros de la OPEP+ sugieren quitar a México del grupo”.
El acuerdo depende de que Arabia Saudita, principal productor de crudo, y México lleguen a un acuerdo, pues a pesar de que EU se ofreció a ayudar a México para destrabar la pugna, hace falta que la organización lo acepte.
El Grupo de los 20 (G20) continúo con la reunión virtual iniciada ayer, pero no se prevé que emita un comunicado al respecto, ya que ayer manifestó su compromiso para contribuir en la estabilización del mercado petrolero, pero no precisó con cuánto iban a apoyar y tampoco se pronunció sobre las negociaciones de la OPEP.
[nota_relacionada id=966326]Por Laura Quintero y Paris Salazar
eadp