Difícil que dejen trato fiscal: Experto en crecimiento económico

Aseguran que los estados como Jalisco, Tamaulipas y Coahuila dependen de las aportaciones nacionales para su estabilidad

Aunque los gobernadores de Jalisco, Tamaulipas y Coahuila amagaran a la Federación con la posibilidad de dejar el Pacto Fiscal federal, la probabilidad de cumplirse es difícil, pues las entidades necesitan de aportaciones nacionales para continuar su estabilidad.

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), explicó que las entidades salientes mermarían la economía y ellos no contarían con servicios de la nación.

No es nada más pedir que me regresen lo que yo recaudo, sino que también se podrían perder otro tipo de cuestiones como la seguridad federal, acabaría siendo una afectación al propio pacto”, dijo.

“Ese planteamiento, en la actual situación, propiamente atentaría contra la propia Constitución”, añadió. El especialista dijo que los acuerdos entre estados y el gobierno federal están en la ley de Coordinación Fiscal, donde ellos ceden sus facultades de recaudación para que haga una redistribución equitativa de esos recursos en el país.

“Si alguna entidad quiere salirse, pues, ahí ya sería un problema, porque evidentemente que eso acabarían mermando los ingresos de la Federación y la capacidad de redistribuir del país”, agregó.

Detalló que en estos momentos lo que se tendría que estar planteando es cómo generar acuerdos y no disensos, porque lo único que eso va a exacerbar es la precaria situación económica.

Seguramente lo que se habría que hacer es una convención nacional hacendaria en donde participen estados, la Federación y el Poder Legislativo para hacer cambios en esa ley y se aprueben en el congreso federal y los congresos locales”, explicó.

Señaló que el anuncio es una muestra de divisionismo ante el cual la Federación no ha sabido actuar, por lo que, en caso de agravarse, México entraría a un panorama de polarización más extremo. [nota_relacionada id=966240]

Por José Ríos

eadp

Temas