COVID-19: Suman 11 fallecidos en Jalisco, viene lo más duro advierten autoridades

En Jalisco ascendieron a los 11 fallecimientos, hay 150 personas confirmadas con coronavirus y 704 casos sospechosos. Sin embargo, por cada caso confirmado de la enfermedad hay ocho no detectados, lo que significa que en la entidad habría 1,200 personas portando el virus y contagiando a más. Viene lo más duro de la emergencia sanitaria por el COVID-19, alertan las autoridades estatales.

El aislamiento social obligatorio en Jalisco se amplía al 30 de abril y posteriormente se analizará si se prolonga. ¿Cuál es el panorama que se vislumbra?

 “Lo más duro está por venir, lo digo para que todos sepamos donde estamos parados, no para generar miedo. Lo digo porque todos conocemos las deficiencias del sistema de Salud nacional… Hay que hablar con la verdad y de frente, vamos a vivir días oscuros, vamos a perder vidas y vamos a sufrir los efectos de la economía colapsada. Esa es la realidad. Vamos a estar a prueba todos”, advirtió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

[nota_relacionada id= 966784]

De continuar acciones catalogadas de “irresponsables” como las multitudinarias compras en el Mercado del mar de Zapopan y las carreteras saturadas en las salidas de la ciudad - especialmente las que dirigen a destinos de playa-, obligarían a medidas extremas para frenar la propagación del virus.

“¡Ya no más! No queremos poner medidas coercitivas o imponer sanciones a quien no cumpla con su responsabilidad, pero no nos temblará la mano para hacerlo si por algunos irresponsables se pone en riesgo la vida de todos”, aseveró Alfaro Ramírez.

https://twitter.com/EnriqueAlfaroR/status/1249126630045495297?s=20

Solo si se mantiene una eficacia en la permanencia en casa del 50% de la población podrá continuarse con las salidas voluntarias a comprar productos indispensables, de lo contrario las medidas serán más drásticas, adelantó. Por lo pronto se refuerzan los filtros en aeropuertos y centrales camioneras.

También se reforzarán los apoyos económicos en beneficio de las personas vulnerables. El fondo de 400 millones de pesos es insuficiente para atender a la población, hasta el momento hay 360 mil solicitudes de personas que estaban en condición de autoempleo y por la crisis sanitaria no han podido continuar con su actividad para llevar a casa alimento.

“Entiendo que la gente tiene que salir a trabajar para mantener a sus familias y sé lo difícil que es esta situación para los que viven al día. El fondo de 400 millones para quienes estaban en condición de autoempleo o condición informal lleva un avance en su aplicación del 25% y habremos de haber aplicado los apoyos de 5 mil pesos por persona en un plazo no mayor de 20 días.

Quisiéramos ayudar a todos, pero eso es imposible, ¡no hay dinero que alcance y daremos prioridad a quien más lo necesite!”, detalló Alfaro.

Cabe mencionar que este domingo el malecón del Lago de Chapala luce vacío, las autoridades municipales desde la misma carretera implementaron un filtro de revisión, sólo se permite entrar a la Ribera de Chapala a quienes confirman con identificación que viven en el lugar. A los visitantes se les regresa.

“No hay nada qué hacer aquí. No vengan, no vamos a permitirles el acceso”, dijo categórico el alcalde Moisés Anaya.

Cabe mencionar que el año pasado en estas fechas recibió 120 mil visitantes que dejaron una derrama económica de alrededor de 700 millones de pesos. En contraste, en estas vacaciones Chapala está cerrado para los turistas.

POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO

ialc

Temas