¡Evita CIBERDELITOS! Conoce las recomendaciones del INAI: VIDEO

Cuando una noticia cobra relevancia por su impacto, como la pandemia del COVID-19, es común que circulen en redes sociales las fake news donde se tergiversa la información con la finalidad de generar pánico o aprovecharse de las personas.

La alarma social generalizada hace que las personas busquen información con ansiedad y en ocasiones se caiga en la tentación de hacer un clic que puede complicar aún más la cuarentena.

El objetivo de estos ataques es obtener los datos personales de las personas como: bancarios y confidencial que tenga bajo resguardo en sus equipos.

[nota_relacionada id=965861]

Ante esto, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emitió una serie de recomendaciones para no ser víctima de los ciberdelincuentes:

  • No hacer clic en enlaces adjuntos anexos a correos electrónicos no solicitados, ni descargar archivos anexos dentro de los mismos.
  • Ignorar las comunicaciones que solicitan información personal.
  • Estar atento ante donaciones fraudulentas o campañas de financiación compartida de proyectos.
  • Utilizar software de seguridad en múltiples capas que incluya protección contra el phishing.
  • Consultar y compartir solo la información oficial.

Si deseas mayor información puedes visitar la página del INAI e ingresar al apartado "Datos personales seguros COVID-19".

Por Redacción Digital El Heraldo de México

lhp

Temas