Estas son las noticias e información sobre el COVID-19 que debes conocer de la semana.
Las empresas AT&T, Movistar y Telcel lanzaron un “plan de emergencia” para los usuarios de prepago que permite disponer, por una sola ocasión y de manera gratuita, de un paquete de llamadas de voz y mensajes de texto cortos SMS, para mantenerse comunicados durante la emergencia. Dentro de los apoyos se contemplan al menos 100 minutos de voz para llamadas nacionales y 150 mensajes de texto SMS.
[nota_relacionada id=963060]Los usuarios podrán seguir realizando, sin costo, llamadas a servicios de emergencia como al 911 y a la línea habilitada por el Gobierno Federal para la atención de la contingencia sanitaria.
También se podrá acceder sin costo, a la aplicación móvil COVID-19MX de la Secretaría de Salud y, dependiendo de lo implementado por cada operador, a páginas educativas y culturales.
[nota_relacionada id=946739]Estudios de diversas consultoras y aplicaciones reflejan un cambio en los patrones de consumo de las y los mexicanos, por lo que la Asociación Mexicana de Ventas OnLine destacó que debido al aislamiento social, la compra de alimentos y bebidas, muebles y electrodomésticos, así como productos de entretenimiento, son las categorías que mayor demanda han tenido las plataformas de venta en línea en las últimas tres semanas en México.
El coronavirus está haciendo de las suyas por las noches, alterando nuestros hábitos, tales como el patrón del sueño. El neurólogo Hernando Pérez, dijo a la BBC de Londres que el sueño tiene dos reguladores: el ciclo de luz y oscuridad, que varía por despertarse más tarde; y la falta de actividad física, que incide en la necesidad de descansar.
Ante esto, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, por ejemplo, abrió su servicio a nivel nacional con 89 psicólogos para dar atención gratuita telefónica a las personas que entren en crisis emocional por la presencia del virus.
Antes de que salgas de casa o pidas servicio a domicilio, destina el lugar donde pondrás los productos que lleguen, como una mesa por ejemplo. Prepara un líquido desinfectante a base de agua y 10% de cloro, que tenga atomizador para rociarlos, o bien algún producto antibacterial con el que ya cuentes.
ESCUCHA EL PODCAST DE QUÉ PASÓ EN LA SEMANA AQUÍ
Si pediste comida a domicilio o pasaste por ella para llevarla a tu casa, sácala con cuidado del empaque, y lava posteriormente tus manos. Sírvela inmediatamente en platos o recipientes limpios que tengas en tu casa, nunca en los empaques en los que los llevan.
Con información de El Heraldo Digital
mgm