Morena en la Cámara de Diputados revivió la propuesta de recortar el 50 por ciento del presupuesto anual de los partidos políticos, ahora para destinar esos ahorros, más de 2 mil 500 millones de pesos, a enfrentar la pandemia del coronavirus.
A través de un comunicado, el líder de los diputados morenistas, Mario Delgado Carillo, aseguró que su bancada está dispuesta a tener una sesión en la Cámara de Diputados “con el único objetivo de aprobar esta reforma constitucional, y para ello se requeriría un acuerdo entre los partidos políticos para que se avale con el voto de dos terceras partes”.
“Sigue vigente y vamos a insistir en ésta cuando la emergencia sanitaria lo permita”, indicó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.
La iniciativa de Morena sobre reducir el 50 por ciento del presupuesto de los partidos políticos fue rechazada por el Pleno de la cámara el 12 de diciembre pasado, incluso por dos de sus aliados, el PT y Verde Ecologista. Se proponía que el ahorro se destinara a salud y educación.
[nota_relacionada id=946425]
El legislador invitó a los partidos políticos a reflexionar “y a apoyar la salud de los mexicanos y renunciar a estos excesos”. Explicó que reducir el 50 por ciento del dinero público que se entrega a los partidos políticos a través del Instituto Nacional Electoral liberaría alrededor de dos mil 500 millones de pesos, mismos que se podrían destinar a paliar la emergencia sanitaria y económica actual.
“Dejemos del lado el divisionismo, trabajemos para sacar a nuestro país de esta emergencia, porque así lo demanda la sociedad, porque es el momento de demostrar que unidos enfrentaremos con fuerza el embate de la pandemia que ha sacudido al mundo”, expuso Delgado Carrillo.
Destacó que la Cámara de Diputados continúa trabajando para las medidas que se requieran por parte del Gobierno federal en materia económica.
Adelantó que la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados sostendrán este jueves un segundo encuentro virtual con el Gobernador del Banco de México, para revisar las medidas que se han implementado al momento, así como los pendientes que hay para que nuestro país pueda afrontar con éxito esta emergencia sanitaria.
[nota_relacionada id=946097]
Por: Iván Saldaña
dhfm