Debido al confinamiento al que se han sometido miles de ciudadanos en el país, cientos de familias conviven mucho tiempo entre ellas, situación que pareciera ser una buena noticias, sin embargo, para la Asociación Causa en común, esta condición ha puesto en riesgo a miles de mujeres y niños que sufren de violencia familiar.
En entrevista con Blanca Becerril para El Heraldo Radio, María Elena Morera, presidenta de causa en Común, señaló que debido al aislamiento social que se vive como consecuencia del Covid-19, la asociación ha pedido a los tres niveles de gobierno intensificar sus campañas de concientización sobre la violencia intrafamiliar.
[nota_relacionada id= 945758]
Promover la denuncia
María Elena también señaló que se debe promover la denuncia a fin de que se le dé seguimiento formal a los casos de violencia, pues según cifras de Causa en Común, desde antes de la continencia ya venían subiendo las cifras de violencia familiar, por lo que ahora con el confinamiento víctimas y victimarios conviven diariamente, por lo que las cifras crecerán.
[nota_relacionada id= 945778 ]
Apoyo del gobierno
Debido a este panorama, la presidenta de la asociación señaló que es una obligación del gobierno de hacer de concientización del problema y poner a disposición de la población un call center para atender lo casos con ayuda psicológica.
Conoce los detalles de la entrevista en El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM, escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México con la única H que si suena y también se escucha.
Escucha la entrevista completa aquí:
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/887810268368552
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
ssb