Originarias de la Ciudad de México,, Lulú, Gina y Cynthia decidieron formar Ramonas Biker que más que un Moto Club es una asociación civil que busca ayudar.
Montadas en sus motos llegaron hasta la redacción de El Heraldo de México, adueñándose de las calles a cada rodada, más de uno se detenía a mirarlas y es que verlas sobre "caballos de acero" es un espectáculo digno de admirar .
Son tres mujeres, muy distintas fisicamente a quienes, además de su gusto por las motos, también las une: “ayudar a la gente y la inclusión a la mujer en los nichos que no pertenecemos netamente”.
El terremoto y las mujeres al poder
De acuerdo con Gina, Ramonas Biker surgió ante la necesidad de sumar ayuda luego del terremoto de 2017 que azotó a la CDMX.
“Más allá de un motoclub somos una asociación civil que decidió reunirse cuando sucedió lo del terremoto de 2017, y es que surgió esta necesidad de sumar de ayudar y muchas de las motociclistas fueron a zonas donde solamente podían pasar motos, luego de esto dijimos ‘Hay que crear algo en donde podamos ayudar a la gente’”.

[nota_relacionada id=899542]
Rompen el estereotipo
Verlos a ellos arriba de las motos es algo "normal", por ello estas mujeres han tenido que darle la cara a los prejuicios, pero su gusto por la adrenalina de la velocidad y el sonido del rugir del motor han soportado cualquier tipo de comentario ofensivo.
“Es difícil romper estereotipos pero como asociación buscamos ser inclusivos tanto hombres como mujeres, saber que te guste todo, que no solamente porque eres mujer no te tienen que gustar las motos, al contrario, no por eso eres una machorra, al contrario.”
De acuerdo con Ramonas Biker, la mayoría de las personas que las conocen siempre preguntan por su orientación sexual, pues dicen que por manejar una motocicleta son machorras.
“Cada una tiene novio (risas) ¡Somos heterosexuales 100 por ciento! Es una pregunta bien básica que siempre nos hacen.”
Discriminación entre bikers
Las integrantes de la asociación civil Ramonas Biker cuentan que sus propios compañeros bikers han dudado de su capacidad para manejar una motocicleta deportiva.
“Los mismos bikers te dicen: ¿qué moto tienes?, y contestamos que traemos una 600, ¡¿Qué?! ¿una 600, y la puedes manejar?, o sea tienen esa duda de que si podemos, claro que podemos, la moto está diseñada unisex.”
Estos comentarios no son a los únicos que Gina, Cynthia y Lulú se enfrentan día a día, incluso, revelan que ya están “acostumbradas”.
“Ya no es ofensivo, ya es algo cotidiano, siempre gritan: ¡Estúpida! Y yo pienso: ¿hey por qué el insulto?, no te estoy haciendo nada yo vengo en mi moto (risas)”.
Motociclistas, mamás, trabajadoras y estudiantes
El motociclismo es su pasión, pero estas tres mujeres tienen una vida abajo de el caballo de acero.
Cynthia
Es mamá de una niña de 10 años a quien diario lleva a la escuela en la moto; su trabajo es en el área de sistemas de una entidad gubernamental y está a cargo de un departamento de ingenieros, programadores y sistemáticos.
Foto: Carlos Arturo Díaz
“Tengo una hija de 10 años y la llevó todos los días a la escuela y aunque no le gustan las motos siempre pide que la lleve, mi niña tiene su casco su chamarra y todo”.
Gina
Se dedica a hacer estudios de mercados.
Foto: Carlos Arturo Díaz
Lulú
A sus 21 años estudia la carrera de Economía, y aunque no maneja moto siempre acompaña a Cynthia y a Gina como copiloto a todos lados.
Pretende pronto rodar su propia motocicleta de pista.
Foto: Carlos Arturo Díaz
Estas mujeres bikers invitan a todas a creer en sí mismas, nunca limitarse pues el tema de ser mujer no te impide hacer las cosas que más deseas, a Ramonas Biker las rige un lema que llevan grabado en su mente, corazón e insignias:
“Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera”
Coco Channel
Por: Brenda M. Zamudio