Próximos 8-10 días serán críticos en Mexico por el COVID-19: Experto de la UNAM

Carlos Rosales Ledezma, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas e integrantes de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM, puntualizó que el aislamiento y distanciamiento social, son realmente importantes, ya que los próximos ocho o 10 días son los más críticos y se deben extremar precauciones por la etapa más alta de contagio de la enfermedad.

Por otro lado Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la comisión puntualizó que el distanciamiento social, aislar a los enfermos, proteger a grupos vulnerables y lavarse las manos con frecuencia, son los cuatro puntos básicos para evitar más casos de coronavirus.

Rodríguez Álvarez, quien además es académico de la Facultad de Medicina y especialista en microbiología, comentó que la historia sobre esta enfermedad se está escribiendo en estos momentos y que el conocimiento sobre ella se va modificando casi en tiempo real.

Por ejemplo, hasta hace unas semanas se decía que las personas asintomáticas no contagiaban mucho, pero recientemente se publicaron dos artículos en los que se documenta que sí generan una transmisión importante del coronavirus.

[nota_relacionada id=907863]

Los infectados asintimáticos

Mauricio Rodríguez Álvarez, remarco que las personas infectadas asintomáticos, tiene un papel fundamental para controlar los contagios, por lo que es importante que la población se quede en casa.

"Si alguien estuvo en contacto con un enfermo y está asintomático o con síntomas muy leves, podría contagiar a otros y amplificar la epidemia. El impacto de los asintomáticos en China fue muy alto”, comentó Rodríguez Álvarez.

Asimismo, resaltó que las pruebas para detectar el SARS-Cov-2 no son la solución, sino quedarse en casa para evitar los contagios y no saturar los sistemas de salud.

Finalmente, Rodríguez Álvarez pidió a la población mantenerse informada con fuentes confiables como las páginas de la UNAM, de la Secretaría de Salud y de la Organización Mundial de la Salud.

Te invitamos a leer el comunicado de prensa completo en este link.

Escucha nuestro especial sobre el coronavirus aquí:


Por Redacción Digital El Heraldo de México

mavr

Temas