Mujer asesina a patadas y puñetazos a su esposo por "ojo alegre" en hotel de Iztacalco

Ana 'N' mató a su pareja sentimental a puñetazos y patadas en la habitación de un hotel de Pantitlán

Ana 'N' y su pareja Antonio 'N' decidieron acudir al Hotel Villas, ubicado en la colonia Pantitlán, alcaldía Iztacalco, para tener relaciones sexuales; sin embargo, un mensaje de texto en el celular del hombre desató los celos de la mujer y terminó asesinando a su pareja.

De acuerdo con el periodista Omar Quezada, Ana 'N' mató a su pareja sentimental a puñetazos y patadas. Fue una empleada del lugar la que escuchó gritos en la habitación marcada con el número 49. Al abrir la puerta encontró a la víctima mortal tirada en el suelo.

El cuerpo del hombre tenía golpes en todo el cuerpo por lo que la trabajadora solicitó a los servicios de emergencia. A su arribo sólo pudieron notificar que el sujeto ya había perdido la vida.

[nota_relacionada id=943304]

Mientras los paramédicos revisaban a la víctima, la asesina intentaba darse a la fuga aunque los policías capitalinos la aprehendieron y trasladaron al Ministerio Público.

Esto después de que confesara que ella había matado a su pareja por estar de ojo alegre.

Violencia contra hombres

Carlos Lópezlíder del Movimiento de Hombres por Relaciones Equitativas y Sin Violencia (Mhoresvi), afirma que una conducta violenta comienza agrediendo al mismo género y se aprende repitiendo patrones vividos en la infancia.

[nota_relacionada id=165035]

Mhoresvi ayuda a hombres que son víctimas de violencia o muestran estas conductas en sus relaciones, para evitar que se repitan. El líder del Movimiento señala que la mayoría de los hombres que llegan al centro ya tienen algún problema legal o familiar, y que el cambio es una cuestión de conciencia, tanto en hombres como en mujeres.

La violencia en las relaciones se da de manera gradual y por lo regular en personas que lo han vivido con parejas anteriores, así lo asegura Juan Martínez ConsuelosDirector del Centro de Atención Integral, Capacitación y Apoyo Psicológico A.C. (CAICAP). Quién, además, afirmó que la violencia en los hombres se debe a una cuestión transgeneracional y su avance dependerá de qué tan afectada psicológicamente se encuentre una persona.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México.

vbs

Temas