FAO realiza estudio sobre impacto de COVID-19 en seguridad alimentaria de AL

La Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) realiza un estudio sobre el impacto del COVID-19 en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe.

Este estudio fue a solicitud de México, que tiene la presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y en el documento se emitirán recomendaciones para enfrentar esta pandemia, y dará asistencia técnica a los 32 países miembros.

“Esta Oficina Regional agradece y acoge previamente las solicitudes de: (a) colaborar con la Presidencia Pro Témpore de la CELAC en elaboración de un estudio con recomendaciones para mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19 Sobre la seguridad alimentaria de la región; (b) y brindar asistencia técnica a la Presidencia Pro Témpore, y a través de ella, a los países miembros”, informó la FAO.

https://twitter.com/FAOAmericas/status/1244998938576502787?s=20

Anunció que la “Oficina Regional se encuentra ya trabajando para dar respuesta a la mayor brevedad a ambas solicitudes”.

Por su parte, la CELAC reconoció a la FAO la disposición para colaborar para hacerle frente a la pandemia del coronavirus

“Agradecemos a la @FaoAmericas la aceptación para colaborar con la #CELAC en la estrategia para hacerle frente a la pandemia del coronavirus SARS-CoV2 #COVID19 para medir el impacto de ésta en la seguridad alimentaria de América Latina y el Caribe”, indicó en su cuenta de Twitter.

[nota_relacionada id= 942926]

Por Paris Alejandro Salazar

kyog

Temas