Cinco millones de viejitos deben salir a trabajar, pese a contingencia por el Covid-19

Al menos cinco millones de ancianos en México pertenecen a la población económicamente activa, la mayoría de ellos se dedica al comercio informal, así lo destaca un reportaje de Antonio Anistro para El Heraldo Media Group.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/882562268893352

[nota_relacionada id=941955]

Este trabajo periodístico destaca que estas personas de la tercera edad no pueden llevar a cabo su trabajo desde casa, por lo que se deben exponer al contagio de la enfermedad para poder llevar el pan a la mesa.

Pese a problemas clínicos como diabetes, obesidad o hipertensión, estas personas deben acudir a sus puntos de venta, debido a que no cuentan con un ingreso fijo y además no cuentan con algún servicio de seguridad social.

https://youtu.be/aDvacnB8l_k
[nota_relacionada id=942634]

Debido a la crisis sanitaria y las recomendaciones del gobierno federal para que las personas se queden en casa, el sector informal ha bajado al menos un 80 por ciento durante los últimos días, lo cual también reduce la cantidad de dinero que perciben estas personas.

Por: Redacción Digital Heraldo TV

GDM

Temas