CDMX endurece medidas ante Covid-19, pero no se contemplan multas por salir

Por el aumento de casos positivos de Covid-19 en la Ciudad de México y el país, las medidas ante la contingencia sanitaria se endurecieron en al capital.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que en ese sentido sólo quedan abiertos establecimientos que tienen relación con servicios de salud, alimentación y otros indispensables.

“Son actividades que tienen que ver con servicios de salud, con servicios de alimentación y con otros servicios indispensables, todas las demás deben suspender, estamos hablando.

“Ya habíamos suspendido juegos electrónicos, billares, boliches, baños públicos, salones de fiestas, museos, zoológicos, centros de educación en todos los niveles, centros de cultura –eso ya se había hecho previamente– y ahora pues se incluye también todos los centros departamentales, todos los centros comerciales que no tienen  que ver directamente con alimentación, farmacias”, dijo en conferencia de prensa.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1245066591257100290?s=20

Esto significa que los 338 centros comerciales, como Plaza Universidad, Pabellón Cuauhtémoc o Antara, van a cerrar sus puertas.

“Y aquellos que permanecen abiertos tienen, necesariamente, que tener las políticas de Sana Distancia, eso significa que si acostumbrábamos ir en familia al supermercado, pues ahora tendrá que ir solamente una persona de la familia; eso significa que tiene que haber Sana Distancia a la hora de entrar a las tiendas, a las cajas de autoservicio”, sostuvo.

Diálogo con Cámaras

La jefa de Gobierno dijo que el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, ha estado hablando con las distintas Cámaras, en particular con la ANTAD, con tiendas como Walmart y otras de autoservicio para solicitarles varios temas.

“El tema del abastecimiento, que siempre haya abastecimiento, no hay razón para que haya desabasto de ningún producto; segundo, para que establezcan las políticas de Sana Distancia.

“Para el tema del aumento de precios de algunos productos, estamos en contacto permanente con la Profeco para evitar que suba cualquier tipo de producto, producto básico o de otro tipo”, agregó.

No se va a multar a la gente por salir a la calle: Sheinbaum

En la Ciudad de México no se va a multar a las personas que estén fuera de casa durante la contingencia sanitaria por el Covid-19.

Claudia Sheinbaum, informó que a diferencia de otras entidades federativas, confían en la conciencia de los habitantes.

“Hay estados de la República que están multando a personas. Nosotros no vamos a llegar a eso. Confiamos en la gente, la persuasión, la información, permanentemente.

“Hasta ahora, como ven, está cooperando. Hay que cooperar más, hay que resguardarnos más en casa. Es una emergencia sanitaria de gravedad mundial, confiamos en que la gente vaya tomando conciencia cada vez más”, explicó en conferencia de prensa.

[nota_relacionada id= 942539]

Por Carlos Navarro

kyog

Temas