Aislamiento, clave para evitar contagios de Covid-19 en México: Infectólogo

La noche de este lunes 30 de marzo el gobierno federal anunció que debido a la pandemia de Covid-19, México entró en estado de emergencia por lo que se dictaron nuevas medidas de contención, siendo la más importante el aislamiento de los ciudadanos en sus casas durante todo el mes de abril.

En entrevista con Alejandro Cacho y Alma San Martín en Noticias de la Mañana para El Heraldo TV, el infectólogo del Hospital ABC, Francisco Moreno, señaló que es justamente el aislamiento la medida más efectiva contra la pandemia.

[nota_relacionada id= 942827]

Proceso de contagio 

El experto explicó cómo se genera el proceso de contagio, por lo que los casos que se observan en estos días seguramente contrajeron el virus hace 15 días, lo que implica que si una persona se infecta hoy pasar aproximadamente cinco días para que se presenten los síntomas y al menos siete días más para registrar un caso grave.

https://youtu.be/HBmQ9ohA6zM

Quedarse en casa

Para el experto si en estos momentos no se hace un esfuerzo para tener a todos en sus casas, en unos días se tendrá una situación alarmante.

Es así que el infectólogo del centro de salud ABC, señaló que el aislamiento la medida más efectiva para detener los contagios e incluso si se acatará la medida con rigor, la curva de contagio descendería considerablemente. Por lo que de no respetarse el aislamiento estricto por un mes este se alargará hasta por seis semanas más.

[nota_relacionada id= 942885]

Responsabilidad mutua

Francisco Moreno señaló que ante la negativa de algunos ciudadanos de quedarse en sus casas, la responsabilidad es de en dos vías, primeramente para no contagiarse y segunda para no contagiar a nadie, por lo que el aislamiento representa cuidar de nuestra salud y la de los demás.

https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/886836941799218

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

ssb

Temas