Llegan a Colima 199 personas que viajaron al extranjero; no les aplican la prueba de COVID-19

Un total de 199 personas con antecedentes de viaje a países con transmisión activa del Coronavirus (COVID-19), han ingresado a Colima desde la instalación de los filtros sanitarios el pasado 17 de marzo, pero no a todos se les aplicó la prueba, informó la secretaria de Salud y Bienestar Social de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo.

Durante el informe matutino sobre la situación de la contingencia sanitaria en la entidad, transmitido en la televisora estatal, la funcionaria detalló que en los filtros sanitarios ubicados en carreteras federales, estatales y rurales de acceso al estado, se ha revisado a 663 mil 642 personas, de las cuales 199 han sido compatibles con síntomas, por tener antecedentes de viaje a países con transmisión activa.

[nota_relacionada id=941327] 

Sin embargo dijo que sólo a algunos se les aplicó la prueba, sin aclarar la cifra, sólo indicó que están dentro de la tabla de casos confirmados, sospechosos y descartados, que en total suman 36 y al resto sólo les dieron indicaciones médicas.

Dan de alta a pacientes confirmados

Asimismo, la funcionaria informó que este lunes fueron dados de alta los dos pacientes registrados como los únicos casos confirmados en Colima de contraer el Coronavirus SARS-CoV-2 COVID-19.

Después de constatar la recuperación total y la no presencia de síntomas en los pacientes, autoridades sanitarias otorgaron alta médica por lo que continuarán con su vida, pero apegados a las recomendaciones generales que se aplican en la población.
 
Los pacientes, un hombre de 46 y un mujer de 34 años, ambos con antecedente de viaje a Alemania y Estados Unidos, se mantuvieron en aislamiento preventivo y en monitoreo diario por personal médico.
 
Sus manifestaciones fueron leves, no requirieron hospitalización y lograron la recuperación total en sus domicilios particulares, toda vez que la presencia del virus en el organismo (periodo de viremia) no supera los 14 días, de acuerdo a la evidencia científica y experiencia internacional que se tiene sobre el comportamiento viral.

[nota_relacionada id=941393] 
 
Ambos tuvieron el apoyo de una persona cada uno, quienes atendieron las recomendaciones médicas y cuidados preventivos a pacientes, resultando sin sintomatología de ningún tipo.
 
Las autoridades de salud se comunicaron directamente con los pacientes y refirieron que la clave en la recuperación fue el apego disciplinado de los pacientes a las recomendaciones de aislamiento preventivo, las recomendaciones médicas como al tratamiento de síntomas.

Actualmente en Colima se tienen en estudio a 9 personas, mientras que ya han sido descartadas 25.

Por: Martha de la Torre
alg

Temas