Una empresa dedicada a la impresión en 3D fabricó cien caretas para la protección del personal médico que en Puebla se dedicará a atender a las personas con Covid-19, con el objetivo que tengan una mayor protección de su salud.
A través de sus redes sociales, la empresa reconoció la labor que realiza el personal hospitalario ante la pandemia, “por lo que hemos decidido donar 100 caretas impresas en 3D que pueden ser útiles como barreras de protección”.
[nota_relacionada id=939021]
El director de la empresa, Antonio Urbina, señaló que la idea surgió a través de las imágenes que observaron en países como Italia donde empresas como la que él dirige se solidarizaron con las necesidades delos hospitales.
“Hicimos la primera entrega en el Issstep y con el epidemiólogo nos hicieron varias observaciones sobre la lámina de acetato que se requiere2, dijo.
Las primeras cien piezas ya fueron asignadas, con una distribución de 15 para el Hospital General de Huachinango, 45 para el Hospital General de Cholula, 15 al Hospital del IMSS San José, 15 al Hospital General de Zona 20 La Margarita, 10 al Hospital del Issstep.
Kódika es una empresa que surge en el año 2016 y se dedica a la impresión de diversos artículos a través del uso de acrílico y otros materiales, señalan en su página que están conformados por un equipo de profesionales con habilidades en electrónica, software, control y diseño.
[nota_relacionada id=939142]
Ahora están solicitando que las empresas que se dedican a la fabricación de acetatos, los cuales pueden ser donados a través de sus redes sociales en Facebook en @Kodika Ingeniería y en Twitter como @kodikamx
Las láminas que requieren son PET G C 20 (0.020in) con un espesor 0.5mm y C 30 (0.030in) con un espesor de 0.75 mm a fin de que cumplan con las especificaciones y garanticen la usabilidad en el sector médico.
Por: Claudia Espinoza
dhfm