López Obrador pide redoblar sacrificios por COVID-19 para no saturar hospitales

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a redoblar los sacrificios durante la contingencia del COVID-19 para no disparar la propagación de la pandemia y evitar la saturación de los servicios de salud.

Me mandaron esta gráfica, así le explico de manera sencilla: si no nos cuidamos, sino no nos retiramos a nuestras casas y nos cuidamos, entonces puedo pasar esto, se nos van a disparar los casos de infección, y se nos van a saturar los hospitales, nos van a alcanzar las camas los hospitales, aún cuando estamos preparados para recibir a miles, pero esto va a ser algo desbordante; si nos cuidamos y hacemos caso va a ser así, es decir, no vamos a tener problema de hospitalización, no se nos van a saturar los hospitales y vamos a salir adelante, pero no sólo eso sino vamos a tener menos muertes, que eso es lo que más nos debe de importar”, dijo en un video publicado en redes sociales.

“Quiero hablarles de cómo debemos redoblar nuestra entrega, nuestro sacrificio, nuestra obediencia, para que entre todos podamos detener, enfrentar, salir airosos de la epidemia del Coronavirus. Yo he dicho y lo creo, de qué más que los hospitales tenemos que cuidarnos nosotros mismos, es mejor prevenir que lamentar y por eso mi insistencia en que nos protejamos nosotros mismos y mi insistencia a que es el momento de la comunicación y de la solidaridad familiar de la fraternidad de nuestras familias”, señaló López Obrador.

Pidió tener cuidado especial con los adultos mayores y con las mujeres embarazadas durante la contingencia, así como acudir al médico sólo en caso de presentar algunos síntomas. 

Si hay calentura, si hay tos seca, si hay dificultades para respirar, y si hay dolor de cuerpo entonces si hay posibilidades de estar infectado del coronavirus si no hay calentura si no hay tos seca si no hay malestar del cuerpo en extremo porque porque a todos nos duele el cuerpo más con la edad y si no tenemos dificultad para respirar no tenemos problemas no vayamos en balde al médico o al hospital tratemos de quedarnos en nuestras casas Incluso si si estamos con esa síntomas vamos a ir al médico más cercano para que nos haga el análisis pero sólo si hay calor.

Confió en que “vamos bien en comparación con lo que está pasando en otros países del mundo, precisamente porque estamos haciendo caso a los especialistas, a los médicos, a los científicos, nosotros llevamos 28 días desde el primer caso de infección y al día de hoy 717 infectados, desgraciadamente ya 12 de funciones, pero si comparamos con otros países, estamos entre los países con menos infectados, es México excepcional, no se compara ni lo que está pasando en Europa, lo que está pasando Estados Unidos, en Canadá desde luego allá llevan más tiempo desde los primeros casos, nosotros llevamos 28 días pero si nos comparamos con países que llevan menos de 28 días seguimos teniendo nosotros proporcionalmente menos casos”.

[nota_relacionada id=938264]

https://www.youtube.com/watch?v=7NU4Dx8QVKM&feature=youtu.be

Por Paris Alejandro Salazar

jram

Temas