La crisis sanitaria que se vive en todo el mundo a causa de la pandemia del Covid-19 ha generado graves afectaciones económicas en todos los sectores; sin embargo, sólo en la industria aérea, las afectaciones mundiales registradas hasta el momento son de aproximadamente 113 mil millones de dólares.
En México, los daños a las aerolíneas avanzan de manera inminente y si no se implementan medidas de emergencia, las afectaciones serán irreversibles, así lo informó Luis Osorio, Director General de la Cámara Nacional de Aerotransportes.
En entrevista con Alejandro Cacho y Alma Saint Martin, el especialista destacó que han pedido al gobierno medidas de contención ante la crisis, pues la caída en cancelaciones de vuelo se triplicó en menos de una semana y hay pérdidas de hasta el 70 por ciento de su flota, por lo que miles de mexicanos se podrían quedar sin empleos.
Luis Osorio externó que al paso que vamos, de no implementarse medidas extraordinarias, las aerolíneas en el país tendrán que cerrar al 100 por ciento como en otras naciones, no sólo por el Covid-19, también porque de irán a bancarrota.
[nota_relacionada id=936925]
¿Qué pasaría si las compañías aéreas quiebran?
El titular de la Canaero aseguró durante la entrevista para El Heraldo de México, que es probable que a mediados de mayo la mitad de aerolíneas estén en bancarrota y destacó que las afectaciones no serán sólo para la industria aérea, pues esto repercutirá en todo México.
El especialista aseguró que la gestión del apoyo no tiene resultados positivos las afectaciones para todo México podrán ser irreversibles, pues el sector está ligado directamente al turismo y a la economía del país.
[nota_relacionada id=936953]
El 90 por ciento de los turistas internacionales arriban a nuestro país de forma aérea, lo que inyecta a México alrededor de 19 mil millones dólares anuales, además de que es el conector principal en la parte de negocios.
Ante este panorama, Osorio recordó que para evitar una crisis económica irreversible ante la bancarrota de las aerolíneas, por lo que ya han hablado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; ahora están en espera de una respuesta ante la solicitud de apoyos.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
Fal