Por cada persona diagnosticada con Covid-19 en México podría haber de 50 a 100 contagiados asintomáticos, quienes propagarían la enfermedad sin saberlo, señaló el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Gustavo Cruz.
Dicha situación colocaría al país en un escenario donde en breve crecerán los casos de forma exponencial, es decir se duplicarán cada dos o tres días, ya que la falta de síntomas dificulta la detección de todos los individuos que diseminan la infección.
Para entender cómo se propaga el virus, explicó, debe remitirse al número reproductivo básico que se estimó en 2.5, lo que significa que cada infectado contagia, aproximadamente, a dos personas y media. Sin embargo, la reclusión domiciliaria y distanciamiento social hará que la cifra baja.
[nota_relacionada id=936593]“A esta subida súbita se le conoce como brote epidémico y debemos estar muy atentos a ella”, dijo el investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas de la UNAM, en entrevista con UNAM Global.
Agregó que aunque los resultados de Wuhan no pueden replicarse, los datos estimados con modelos matemáticos señalan que, de actuar justo al inicio del brote epidémico, con cuatro semanas de cuarentena podría evitarse que el número de infecciones se eleve pronunciada.
Coronavirus en México...
El número de personas fallecidas por coronavirus COVID19 en México casi se duplicó al aumentar de 6 a 11 en un sólo día.
Tan sólo este jueves se reportaron cinco decesos, lo que representa el mayor incremento en las últimas 24 horas en nuestro país.
De las 5 muertes ocurridas hoy, dos fueron incluidas por la secretaría de Salud federal en su reporte nocturno, sin embargo aún no se contabilizaban tres casos más ocurridos en Quintana Roo, Estado de México y Michoacán. [nota_relacionada id=936009]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México/Notimex
iorm