Analiza Gobierno de Jalisco proceder legalmente contra empresa incumplida

El Gobierno de Jalisco, no descarta la posibilidad de proceder legalmente, así lo confirmó Enrique Alfaro Ramírez

Ante el incumplimiento para cubrir la orden de 20 mil pruebas rápidas de detección de coronavirus que se tenía con la empresa Hisa Farmacéutica y que debía entregar desde el pasado 25 de marzo, el Gobierno de Jalisco, no descarta la posibilidad de proceder legalmente, así lo confirmó Enrique Alfaro Ramírez, quien insistió que ya se busca otras empresas proveedoras para concretar la compra y poder seguir con la estrategia de aplicar 600 pruebas diarias durante 30 días en los 125 municipios de la entidad.

“Yo creo que sí tenemos que explorar esa ruta porque, insisto, había un compromiso y sin ninguna explicación y sin ninguna razón clara, simplemente nos cancelaron “, indicó el mandatario.

De acuerdo con la orden de compra, se le solicitó a Hisa Farmacéutica un crédito a 30 días por la compra de las pruebas certificadas por la FDA (Food and Drug Administration), cuyo monto ascendía a 20 millones 697 mil 880 pesos y sería cubierto por el Fondo Especial Covid-19.

Enrique Alfaro reconoció que existe una situación comercial atípica en donde la oferta y la demanda de este tipo de insumos médicos se han visto afectados por la pandemia de coronavirus, sin embargo insistió que se encuentran buscando alternativas con otros proveedores y laboratorios para comprar pruebas que cumplan con los estándares y que tengan el aval de una agencia internacional como la FDA y la EMA (Agencia Europea de Medicamentos).

“La idea es aplicar 600 pruebas diarias durante el próximo mes, ese es el objetivo de pruebas rápidas y adicionalmente tenemos en stock suficientes pruebas PCR para poder seguir haciendo ese trabajo”, refirió.

[nota_relacionada id=938104]

En Jalisco se tienen en existencia cinco mil pruebas PCR, por las siglas en inglés de “reacción en cadena de la polimerasa”, mismas que se seguirán aplicando a las personas con sospecha de portar el virus por lo que se garantiza continuar aplicándolas.

Con las pruebas rápidas, lo que se pretende es la detección oportuna de los casos, y una vez que dé positiva esta prueba, se deberá realizar en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) una prueba PCR a fin de corroborar el resultado y poder actuar de forma rápida en la investigación epidemiológica, que incluya el aislamiento y seguimiento a los contactos de los positivos.

En Jalisco se tienen 68 personas confirmadas por coronavirus, 64 con síntomas, cuatro sin síntomas, y cuatro que se encuentran en el municipio de Cuautla, Jalisco, además de dos personas que han muerto a consecuencia de complicaciones respiratorias por esta afección.

[nota_relacionada id=938112]

Por: Mayeli Mariscal

dhfm

Temas