Con el objetivo de contar con un espacio hospitalario adecuado a las necesidades de pacientes con COVID-19 en Puebla, las autoridades estatales comenzaron la habilitación del Hospital General de Cholula, por lo que desde ayer se comenzó con el traslado de los pacientes que estaban ingresados por otro tipo de padecimientos.
Incluso se comenzó con la revisión de los estados clínicos de los pacientes a fin de que aquéllos que ya registraban una alta mejoría pudieran ser dados de alta preventivamente bajo un esquema de revisión constante y remota de su salud.
Algunos de los familiares de los pacientes refirieron que les indicaron que serían trasladados al Hospital General de Norte, además de a la unidad médica de alto nivel de la unidad habitacional de Agua Santa, puesto que se busca contar con un nosocomio con las condiciones necesarias para atender la contingencia.
Al respecto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, manifestó que a este sitio se le hará una reconversión para que en él sean tratados todos los casos de coronavirus y reducir riesgos en otros espacios.
Sin embargo, recordó que hay cinco nosocomios que podrían ser utilizados, aunque no descartó que conforme se agudice la pandemia en Puebla suceda lo mismo con otros hospitales.
Expresó que se compraron 100 camas para atender a los poblanos contagiados y otras acciones de prevención.
[nota_relacionada id=935532]Coronavirus en Puebla
Cabe mencionar que en la entidad son siete municipios en donde se han registrado personas contagiadas; Puebla tiene el mayor número con 25, San Andrés Cholula 12, Izúcar de Matamoros con 2, mientras que en Teziutlán, Tlapanalá, Huejotzingo y Chalchicomula de Sesma con un caso, así como una persona del estado de Guerrero.
Barbosa Huerta manifestó que ya también se trabaja en la renta de ventiladores que permitan contar con la infraestructura necesaria para los pacientes que así lo requieran, además de las compras de insumos básicos como cubrebocas, guantes y demás.
Por su parte, el Hospital Universitarios de la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) informó que desde el 23 de marzo quedaron cancelados los procedimientos electivos no urgentes, como las cirugías endoscopias y cateterismos cardiacos como parte de las medidas asistenciales que implementarán debido a la contingencia por el Coronavirus.
Además las cirugías y procedimientos médicos necesarios, continuarán y los pacientes programados serán avisados oportunamente.
También queda restringida la visita de acompañantes, excepto para los pacientes terminales, pediátricos donde sólo los padres podrán visitarlos, en el trabajo de parto, postoperatorios de cirugía urgente y en unidades de cuidados intensivos solamente se permitirá un familiar de visita.
Por Claudia Espinoza
ovh