Como parte de un paquete para ayudar a las personas con un crédito Infonavit, el Instituto va a destinar 19 mil 326 millones de pesos para amortiguar el impacto del COVID-19.
En conferencia de prensa Carlos Martínez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo que este paquete de medidas contempla diferir pagos y dar un seguro ante la pérdida de empleo para beneficiar a los derechohabientes y patrones que resulten afectados por la contingencia del coronavirus en México.
Será a partir del 15 de abril cuando el instituto pondrá en marcha estas medidas, y la primera se trata de un Fondo Universal de Pérdida de Empleo y la tolerancia al pago de cuotas para proteger por tres meses a personas que se queden sin trabajo.
[nota_relacionada id=934973]
Esta medida busca garantizar el pago del crédito durante dicho periodo, mientras que la tolerancia del pago de cuotas ofrece la posibilidad de diferir los pagos de capital e intereses.
Pagos sin cargo de interés
Martínez destacó que lo anterior está en línea con lo anunciado por la banca, que también van a diferir pagos sin cargo de interés y van a congelar las cuotas.
[nota_relacionada id=934964]
El Infonavit también va a proteger aquellos trabajadores que no pierdan su empleo pero que, se vayan a paro técnico por la contingencia, este apoyo implica el pago de aportaciones y facilidades para mantenerse al corriente en sus cuotas.
También dará apoyo a las empresas de 25 por ciento sobre el pago de las cuotas de sus trabajadores, siempre y cuando éstas notifiquen un paro técnico de labores.
Estos recursos serán aplicados en el primer semestre del año para las solicitudes que ingresen a partir del 15 de abril.
[nota_relacionada id=935010]
Carlos Martínez aseguró que el monto asignado a estas medidas será aplicadas a todos los derechohabientes y las medidas estarán vigentes hasta junio, pero tendrán la opción de renovarse por seis meses más dependiendo de cómo evolucione la contingencia.
Por Laura Quintero
alg