En los últimos días se ha dado un fenómeno lamentable, aunque por desgracia común en México, pues ante la cuarentena anunciada por el COVID-19, grupos encubiertos se han organizado y realizado saqueos diversas tiendas de conveniencia en la capital y otros estados del país.
Contrario a lo que pudiera pensarse debido a la falta de ingresos para algunos trabajadores por las medidas de aislamiento solicitadas por los gobiernos federal y estatales, los saqueos no son en su mayoría de alimentos o insumos básicos, sino de artículos electrónicos e incluso otros objetos de valor monetario.
[nota_relacionada id=935425]
Pantallas, bocinas y celulares
Las autoridades judiciales han informado de saqueos en la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Chiapas, Veracruz, Quintana Roo y Oaxaca, donde los delincuentes se llevan principalmente los siguientes artículos electrónicos:
- Pantallas
- Celulares
- Cámaras digitales
- Bocinas
- Estéreos para autos
- Secadoras
- Electrodomésticos
Otros objetos que se han reportado como robados durante los saqueos son:
- Ropa
- Alcohol, incluyendo vinos, tequila y cervezas
- Cigarros
- Botanas como helados o palomitas
- Dinero
La CDMX ha detenido a 80 personas por saqueos
Los delincuentes que han sido detenidos en la Ciudad de México son jóvenes menores a los 20 años de edad, que se presume, han incitado a cometer estos actos delictivos a través de las redes sociales.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), los saqueos se han registrado en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza y al momento han detenido a 80 personas.
Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
AAF