Este miércoles 25 de marzo, la Secretaría de Salud informó que nuestro país suma 6 muertos y 475 casos positivos por coronavirus Covid-19.
El día de ayer, la dependencia Federal decretó el inicio de la Fase 2 por la pandemia del mortal virus surgido en China y con ello nuevas medidas de prevención para los mexicanos.
Debido a la rápida propagación del virus, en las últimas semanas hemos escuchado términos como aislamiento, cuerentena y distanciamiento social, pero sabes la diferencia entre las tres medidas. Aquí te la explicamos.
[nota_relacionada id=934242]Aislamiento
Se decreta aislamiento para una o varias personas que están enfermas por un virus contagioso. Los infectados son separados de cualquier otro ser humano hasta que se decrete en término de la etapa de contagio.
Ejemplo: Si das positivos por coronavirus Covid-19 serás aislado para evitar más contagios.
Cuarentena
Se recomienda cuarentena a las personas que han estado expuestas a una enfermedad contagiosa, pero no han desarrollado síntomas o el virus.
Ejemplo: Los mexicanos nos encontramos en cuerentena por la presencia de un virus contagioso, pero la mayoría no ha presentado síntomas.
Distanciamiento social
Son medidas implementadas por el sector salud para evitar la propagación de un virus; es decir, crear un espacio entre personas.
Ejemplo: Cierre de lugares concurridos (escuelas, cines, restaurantes, teatros), trabajar desde casa, entre otras.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
iorm