Cancela proveedor pedido de pruebas rápidas para Jalisco: Alfaro Ramírez

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez confirmó que a pesar de tener un trato con el proveedor, “pasaron cosas raras” y les avisó que siempre no cuenta con las pruebas

Las pruebas rápidas que estarían por recibirse en Jalisco desde el miércoles y que hasta el mediodía se informó que estabas detenidas en la aduana, no llegarán. En entrevista radiofónica, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez confirmó que a pesar de tener un trato con el proveedor, “pasaron cosas raras” y les avisó que siempre no cuenta con las pruebas para surtir el pedido de 20 mil de estos productos que servirían para ser aplicadas 600 diarias en los 125 municipios de la entidad.

“Han pasado cosas raras en las últimas horas, de repente nosotros ya teníamos una orden de compra con un laboratorio alemán porque ahora ya está con una serie de cuentos, yo empecé a ver en redes una serie de cuentos de que hay pruebas caducas, que no sirven. A ver, nosotros vamos a comprar pruebas rápidas que estén acreditadas y certificadas por organismos internacionales, primer punto. No permitiría jamás que se comprar algo que no estuviera en esas condiciones. Segundo, las órdenes de compra que ya teníamos aprobadas, de repente fueron canceladas, de repente nos dijeron que no llegaron las medicinas; nos habían dicho que se habían atorado en la aduana y luego ya no nos contestaban el teléfono”.

Alfaro Ramírez dijo que aunque no alcanza “a entender esta situación”, en estos momentos su equipo de la Secretaría de Administración se encuentra buscando alternativas con los laboratorios que podrían cubrir esta compra.

La administración estatal esperaba recibir las pruebas de detección rápida de coronavirus desde el miércoles, sin embargo los proveedores explicaron que hay trámites en las aduanas que no les han permitido realizar la entrega, así lo explicó al medio día, Ana Bárbara Casillas García, coordinadora estratégica de desarrollo social.

Las pruebas de PCR –que buscarán el antígeno del virus- que se aplicarán sin costo a la población tienen un costo de entre cuatro mil 500 y cinco mil pesos cada una y el proveedor con el cual se realizó la compra consolidad por un monto de poco más de 20 millones 697 mil pesos es IZA Farmaceútica es el proveedor de las pruebas rápidas de detección temprana de coronavirus PCR.

La funcionaria estatal refirió que a nivel nacional ningún proveedor las fabrica y que en la entidad ya se tienen cinco mil, pero se espera recibir en las siguientes horas las 20 mil que se compraron y en cuanto lleguen, se comenzaría con la aplicación de las mismas.

La estrategia que plantean las autoridades de salud jaliscienses, es la aplicación de pruebas rápidas para hacer una detección temprana de casos probables y en caso de resultar positiva, someterlos a una prueba de PCR para poder validar los casos.

“Eso nos va a permitir desdoblar una estructura de pruebas rápidas en todos los rincones de Jalisco, es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Quiero ser enfático en ello, no es que yo esté proponiendo hacer eso, esa es la ruta que siguió por ejemplo Corea y que le permitió poder enfrentar este asunto de una forma más exitosa, entonces, lo que nosotros estamos diciendo es que las pruebas rápidas se aplican como un mecanismo de detección temprana y justamente ante cualquier caso positivo, se aplica la prueba PCR para poder validar estos casos. Ahora sí que como decía Héctor Suárez: No hay!”, lamentó Alfaro Ramírez.

Por: Mayeli Mariscal

dhfm

Temas