El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, dio a conocer los detalles del convenio que firmaron con la Coparmex de la CDMX para promover el equilibrio entre las medidas cautelares por la crisis de salud por el COVID-19 y mantener la continuidad del consumo para activar la economía nacional.
Puntualizó que el convenio entre el Consejo y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) implica promover la ayuda de otras organizaciones, una narrativa de la inclusión del cuidado de la salud, mantener las medidas establecidas por las instituciones a nivel mundial, federal y estatal, y vigilar lo que sucede en la economía.
[nota_relacionada id=933398]
El compromiso de los patrones, en la medida de lo posible, de preservar la materia de trabajo y los salarios con el fin de mantener la economía mexicana; y la idea de que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) sean respaldadas mediante el mantenimiento de la demanda para el consumo.
En entrevista con Manuel Zamacona y Brenda Peña para el Noticiero Capitalino, el presidente de Comité de Política Pública de la Coparmex en la CDMX, Gabriel Aguirre, señaló que llegaron a esta determinación para darle la certeza a los mexicanos de que no perderán sus empleos por emergencia sanitaria.
"Lo más importante para superar esta contingencia es la solidaridad absoluta, en ese sentido buscamos llegar a un convenio para de alguna manera buscamos garantizar a los pequeños negocios", declaró el presidente de la Coparmex en la CDMX.
[nota_relacionada id=933447]
Aguirre señaló que es muy importante que se creen estas alianzas para permitir a estos negocios subsistir y superar la crisis, pues las pequeñas y medianas empresas generan el 68% de los empleos en el país.
Escucha la entrevista aquí
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
BGM