El sistema de mensajes SMS, que implementó el Gobierno de la Ciudad de México para atender posibles casos del nuevo coronavirus, está siendo ajustado para la segunda fase del Covid-19.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que, de acuerdo al último corte, han entrado al SMS 146 mil 110 usuarios, terminaron el cuestionario 101 mil 153; de eso, se ha reconocido algún síntoma en 9 mil 448, eso no quiere decir que todos ellos tengan Covid-19, sino que tienen algún síntoma similar; y de ahí, solamente se han reconocido 172 casos que pudieran ser sospechosos y que requerirían un apoyo adicional.
“Estamos modificando el SMS para que ya esté adecuado a la Fase 2, en la que ya se ha reconocido que el país está, y estamos revisando exactamente qué problemática hubo porque, evidentemente, tiene que funcionar al 100”, dijo respecto a la queja de una mujer, quien argumentó que solicitaron el apoyo para atender a su esposo, sin embargo no hubo respuesta clara.
Hasta el momento, sólo se ha detectado un caso positivo de nuevo coronavirus a través de este sistema.
“Hoy tenemos ya una reunión con Secretaría de Salud, el C5, 911, para poder orientar en algún caso si es que se requiere el apoyo directo de una ambulancia”, agregó.
[nota_relacionada id=933165]
La Ciudad de México replicó un sistema similar al que empleó Corea del Sur ante la contingencia por el nuevo coronavirus.
Consiste en enviar un mensaje de texto (SMS) sin costo con la palabra covid19 al número 51515. La persona responderá un cuestionario y de ser necesario las autoridades se pondrán en contacto con ella. Podrá recibir indicaciones en su celular sobre las medidas que debe tomar en caso de presentar algún síntoma o factor de riesgo asociado.
Con ello se va a dividir en tres tipos de riesgo: bajo, si se presenta algún cambio en los síntomas, se da seguimiento al caso en 7 días; medio, se hace lo mismo que en el previo, pero se vuelve a buscar a la persona en dos días; y alto, locatel contacta directamente a la persona para aplicar un segundo cuestionario para un diagnóstico más completo.
[nota_relacionada id=933247]
Por: Carlos Navarro
dhfm