Una vez que se inició la fase 2 de propagación de COVID-19, las autoridades sanitarias y expertos en medicina emitieron recomendaciones para intensificar las medidas de higiene.
Luis Alberto Mora Silvestre, maestro en Nutrición Deportiva, adscrito al área de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Cultura del estado, explicó que durante el periodo de aislamiento es indispensable tener una alimentación balanceada para fortalecer el sistema inmunológico.
“Dentro de lo que más conocemos como saludable es el plato del buen comer; éste es rico en frutas y verduras, en cantidades moderadas cereales y en menor medida productos de origen animal”, detalló el especialista.
Aunque recordó que no hay estudios que comprueben que algún alimento inhiba el coronavirus, consideró importante fortalecer el sistema inmunológico con productos naturales.
“El objetivo es mejorar el sistema inmunológico, ahorita que estamos en casa. Recordemos que las frutas y verduras tienen el aporte de vitaminas C, D y E, que de alguna forma trabajan en forma integral para mejorar la salud”, asentó el nutriólogo.
Por separado, la Secretaría de Salud del estado puso particular énfasis en usar la mano no dominante para realizar actividades simples como abrir puertas, detenerse de un pasamanos o barandal, o en el transporte público.
Subrayó que este consejo tiene como fin reducir la probabilidad de tocarse la cara con la extremidad de uso más común, por lo que, si se es diestro, debe emplearse la izquierda al tener contacto con picaportes o sujetarse y, si se es zurdo, debe emplearse la derecha.
Otras medidas de higiene que deben intensificarse son el lavado constante de manos con agua y jabón, durante 20 segundos; usar gel antibacterial al 70 porciento y, en caso de toser o estornudar, cubrirse la boca con el ángulo interno del codo.
[nota_relacionada id=931938 ]
La dependencia estatal recordó que la forma de transmisión del virus SARS-CoV-2 es por medio del contacto con gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar, estrechar la mano y al tocar un objeto o superficie contaminada con el coronavirus.
Por Redacción El Heraldo de México
lctl