El IMSS anunció que los trabajadores asegurados a esta institución pueden tramitar en internet el permiso especial por contingencia pandémica, que se otorgará a quienes presentan síntomas de enfermedad respiratoria y sospechen que sea COVID-19.
En conferencia, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, explicó que todo el trámite se podrá hacer desde una computadora, sin necesidad de asistir a la clínica para una valoración médica ni tener que ir al banco por el pago de la incapacidad.
“El objetivo es mantener en casa a las personas enfermas. Se trata de evitar que los trabajadores enfermos tengan contacto con otras personas en unidades médicas o bancarias y así romper la cadena de transmisión del virus”.
Mauricio Hernández, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS
[nota_relacionada id= 933845 ]
¿Cómo tramitarla?
El funcionario explicó que para tramitar el permiso especial, el trabajador debe entrar a la aplicación del IMSS y contestar un cuestionario para definir si presenta síntomas de riesgo por COVID-19. No se necesita contar con la prueba de coronavirus.
Si se considera que los síntomas representan un riesgo, el cuestionario se envía a la unidad médica para su evaluación y a su vez se notifica al patrón.
Por último, se emite el permiso, se asigna una clave bancaria y se deposita el pago de la incapacidad en una cuenta para no tener que ir a cobrar al banco.
El permiso será por concepto de “enfermedad general” se otorga por 14 días, de los cuales serán cubiertos 11 días al 60% del salario del empleado.
Los síntomas más comunes de COVID-19 son fiebre, tos, dolor de cabeza, y en casos más graves, dificultad para respirar.
Además, deberá actualizar su dirección en la plataforma IMSS para que le envíen a domicilio un kit de cubrebocas, alcohol en gel y un termómetro con el fin de prevenir contagios entre sus familiares cercanos.
En caso de que el trabajador realice el cuestionario y se considere que sus síntomas no son de riesgo, recibirá recomendaciones de cuidado para seguirlas en casa.

Por Gerardo Suárez
ovh