Aunque están cerrados al público y a los turistas desde la semana pasada, los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Uxmal, los más importantes de Yucatán, fueron desinfectados para evitar la propagación del coronavirus Covid-19.
Y es que tan sólo Chichén recibe diariamente a 6 mil personas de todo el mundo y, cuando son los equinoccios, puede llegar a reunir a más de 14 mil.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que inició con la sanitización y desinfección de esa zona prehispánica así como el de Uxmal.
Segunda etapa
En una segunda etapa, abundó, se contempla continuar la desinfección de las ciudades mayas de Labná, Kabáh, Sayil, Xlapakl y Dzibichaltún.

El INAH también realizó estas acciones de higiene en el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón”, ubicado en Paseo de Montejo en Mérida.
El director del Centro INAH en Yucatán, Eduardo López Calzada, declaró que no únicamente desinfectan las áreas de visita públicas, también se contempla la parte administrativa de los recintos, como las oficinas, para que el personal que continúa trabajando en la custodia del patrimonio cultural lo haga libre de la posibilidad de contagio de Covid-19.
[nota_relacionada id= 932625]Por Herbeth Escalante
kyog