El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció un plan emergente que contempla una bolsa de mil millones de pesos para financiar micro y pequeñas empresas familiares ante la contingencia por el COVID-19.
“Es el monto más alto que un estado haya destinado para proteger la economía de las familias en esta contingencia que vive el país, en proporción a la economía que tiene cada estado”, destacó Jesús Melgoza, titular de Secretaría de Desarrollo Económico en el Estado.
El monto de los créditos será de 6 mil, 50 mil y hasta 250 mil pesos, con un periodo de gracia y cero interés o, en algunos casos, con un interés simbólico.
[nota_relacionada id=932986]
Apoyo a más de 10 mil empresas
Se prevé apoyar a más de 10 mil micro, pequeñas y medianas empresas, como tiendas de abarrotes, negocios de comida, fruterías, tortillerías, talleres mecánicos, papelerías y tiendas de ropa, entre otras.
“Las medidas que hoy estamos tomando tienen el propósito de que no haya despidos de trabajadores y que las familias tengan el menor impacto en sus ingresos”, enfatizó Aureoles.
El llamado Plan Emergente para Proteger la Economía en Michoacán, incluye medidas tanto hacendarias como económicas.
Considera, por ejemplo, el subsidio del impuesto sobre nóminas, de los meses de marzo, abril y mayo, tratándose de restaurantes, hoteles, balnearios y agencias de viajes, del Impuesto Sobre Hospedaje.
[nota_relacionada id=932966]
Se condonarán multas y recargos
Además, se condonan multas y recargos del 1 de abril al 30 de noviembre, por el pago extemporáneo de derechos vehiculares y se difiere hasta noviembre el plazo para el pago de parcialidades de los créditos fiscales firmes correspondientes a impuestos estatales.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/881644068985172
Para proteger a la micro y pequeña empresa, el gobierno estatal pagará de manera prioritaria a proveedores con adeudos de hasta 250 mil pesos.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Alejandro Díaz
mypr