Susana Distancia llegó para quedarse

A partir de ayer se comenzaron a aplicar los nuevos protocolos de la Jornada Nacional de Sana Distancia en todo el país, incluso, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador ya se dejaron espacios vacíos entre los reporteros.

 Esta jornada refuerza las me­didas anunciadas por el gobierno federal como quedarse en casa, evitar aglomeraciones, suspen­der las actividades no esenciales en centros laborales, así como los eventos masivos mayores a 5 mil personas y de 50 personas para la Ciudad de México.

 Adicionalmente, a partir de hoy, todas las dependencias de la ad­ministración pública deben aplicar temporalmente nuevos roles en las jornadas de sus trabajadores para prevenir el contagio del coronavi­rus, que van desde horarios escalo­nados, trabajo en casa para adultos mayores, mujeres embarazadas y empleados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

Gráfico: El Heraldo de México

El acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación y emi­tido por la Secretaría de la Función Pública, instruye a que, de manera obligatoria, todas las dependencias, desde Presidencia hasta órganos administrativos desconcentrados, acaten las nuevas normas; sin em­bargo, las medidas no aplican en las instituciones de salud pública, seguridad y protección civil, como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.

También, se permite la dinámica de home office a los adultos ma­yores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazas o en periodo de lactancia y perso­nas con enfermedades crónicas no transmisibles.

SUSANA DISTANCIA, UNA TUITSTAR

En sólo cinco días, el personaje Susana Distancia pasó de cero a más de 26 mil seguidores en Twi­tter. En las redes sociales, jóvenes dedicados a los cómics han reto­mado la figura de la heroína y los adultos la han incluido como su imagen de perfil.

[nota_relacionada id=929322  ]

“Ha generado empatía en todas las edades. Los dibujantes urbanos, personas que se dedican al cómic, se han apropiado de la imagen", aseguró a El Heraldo de México Ricardo Cortés, director General de Promoción de la Salud.

El nombre de la heroína hace referencia al espacio mínimo de un metro y medio que hay que man­tener entre personas para evitar la transmisión del COVID-19. [nota_relacionada id=929171  ]

El personaje fue pensado para ser la principal vocera de la Jornada Na­cional de Sana Distancia, que entró en vigor en todo el país desde ayer, la cual llama a la población a quedarse en casa; evitar aglomeraciones; suspender las actividades no esenciales en centros laborales así como los eventos masivos mayores a 5 mil personas para reducir la velocidad de la pandemia, que en México lleva 367 casos confirmados y cuatro personas fallecidas.

La heroína “surgió a la prime­ra”. En un momento de descanso en medio de la contingencia, Raúl Gómez, coordinador de la oficina del subsecretario Hugo López-Gatell llamó a Ricardo Cortés para propo­ner “un personaje para la jornada, que se llame Susana, para que us­ted mantenga Susana Distancia”. Todos estuvieron de acuerdo y se pidió al diseñador de la Dirección de Promoción de la Salud, Javier González, hacer la figura animada.

“Buscábamos un personaje porque no va a ser fácil estar distanciados cuatro semanas, tenemos que darle una cara a estas noticias, darle un personaje a estas actividades y Susana Distancia nos da una forma diferente de manejar el distanciamiento social”. Ricardo Cortés, director General de Promoción de la Salud

“Es una mujer muy tranquila, que sabe como dar noticias, independientemente de si son o no muy agradables, que sepa comunicar bien, una mujer que tiene fuerza y poder de decisión, que tiene todo lo necesario para ponerle freno a la epidemia y así nos imaginamos al país, que pueda ponerle un alto”, añadió Ricardo Cortés.

Ahora, el gobierno incluso está en proceso de registrar ante el IMPI la imagen y marca de Susana Distancia para evitar que haya quienes quieran lucrar con el personaje “pues es un personaje de todos los mexicanos”, añadió Ricardo Cortés.

Respecto a si la campaña de Sana Distancia será suficiente contra la pandemia, Ricardo Cortés consideró que así será si acatamos las medidas y de esa forma, evitar que la curva epidémica de casos crezca de manera desmedida en poco tiempo.

POR IVÁN E. SALDAÑA Y GERARDO SUÁREZ
lctl

Temas