Secretaría de Seguridad refuerza vigilancia ante saqueos por cuarentena

Durante esta cuarentena, crece el patrullaje físico y virtual en el Estado de México con aproximadamente 17 mil cámaras

Para inhibir saqueos y asaltos en supermercados y centros comerciales, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) reforzó sus operativos de vigilancia virtual en las zonas de compra-venta.

La corporación, a cargo de Maribel Cervantes, detalló que se fortaleció el patrullaje virtual, con ayuda de las 17 mil cámaras de videovigilancia que hay en todo el territorio.

Además, personal de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General del estado iniciaron un operativo especial en tiendas departamentales, de autoservicio, de conveniencia, en mercados y centrales de abasto.

Apenas este domingo, un hombre fue detenido mientras tomaba fotografías dentro de un establecimiento comercial del municipio de Nezahualcóyotl y se le descubrió un grupo de chat con mensajes sobre planes para llevar a cabo un saqueo.

[nota_relacionada id=928685]

Recuerden que el pedo es contra empresas, no contra la banda (...) Nos identificamos porque todos vamos a tener cubrebocas”, se lee en una conversación, a la que tuvo acceso la policía mexiquense mediante cibervigilancia.

Los datos de inteligencia detectaron que el sujeto llevaría a cabo el ilícito en compañía de 30 personas, entre ellas mujeres, además de acordar un punto de reunión ubicado en la estación del metro Impulsora.

Este fin de semana, Maribel Cervantes instruyó a su corporación a actuar conforme lo establecen los manuales de operación, priorizando el Estado de Derecho y, en su caso, restablecer el orden en las zonas donde se requiera.

La Unión Industrial del Estado de México (Unidem) había exhortado a las autoridades federales y estatales a crear un plan de seguridad específico para esta contingencia, con el fin de evitar incitaciones entre la población a robar los negocios.

Si se empiezan a saquear y vandalizar los centros de venta, difícilmente las empresas podrán rehabilitarlos si no existen las garantías mínimas de orden”, explicó Francisco Cuevas, titular de la cámara estatal.

[nota_relacionada id=926029]

La respuesta llegó ayer, cuando la Unidem dio a conocer que ya se realiza un operativo especial contra los actos de saqueo.

En las últimas 72 horas se registró el asalto a una casa de empeño y dos tiendas de autoservicio en los municipios de Ecatepec, Tecámac y Tultitlán, de los cuales el primero ya se encuentra rastreado por las autoridades estatales gracias al sistema de videovigilancia del C5.

Los trabajos de inteligencia mexiquense ubicaron que la unidad que interceptó el supermercado contaba con reporte de robo, así como el inmueble de donde salió para realizar este ilícito, que también lesionó a una persona.

Se trata de la unidad que fue utilizada para realizar también el atraco en Tecámac, la cual fue ubicada en un predio de Ecatepec. Su hallazgo se suscitó 30 horas después del robo. [nota_relacionada id=926745]

POR JOSE? RI?OS

eadp

Temas