Tras la emergencia sanitaria en China y ante la contracción de la economía, empresarios asiáticos intentan acelerar los trámites para conseguir sus permisos gubernamentales y abrir lo más pronto posible sus negocios en Jalisco. Al menos cuatro grandes marcas intentan llegar a la entidad, esto significaría inversiones directas superiores a los 500 millones de dólares.
“Están acelerando sus proyectos de manufactura de China a Jalisco, por lo menos tengo cuatro proyectos grandes confirmados que están acelerando (sus procesos de licencia). En general, creo que por lo menos tendremos 500 millones de dólares de inversión proveniente de China”, apuntó a Heraldo Radio Jalisco, el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal.
[nota_relacionada id= 929702]
Estos proyectos empresariales fortalecerán la generación de empleos para jaliscienses este año.
“Generará a lo mejor, entre 5 y 10 mil empleos”, añadió el funcionario.
China buscará impulsar programas de estímulo empresarial para salir delante de los estragos que causó el coronavirus por varias semanas se inactividad. Actualmente más del 60% de las pequeñas empresas chinas ya volvió a la operatividad comercial. Mientras tanto, la llegada de estas inversiones a Jalisco genera confianza para que otros empresarios cifren su confianza en la entidad, insistió Sánchez Proal.
[nota_relacionada id= 929319]
En las próximas horas, el gobierno jalisciense presentará el Programa Especial de Protección al Empleo que destinará mil millones de pesos para apoyar a las micro y pequeñas empresas para asegurar que el impacto económico por el aislamiento social obligatorio no sea tan grave.
POR REDACCIÓN DIGITAL HERALDO DE MÉXICO
ialc