Elecciones, en jaque

La contingen­cia por el CO­VID-19 tienen en jaque a los procesos electorales de Hidalgo y Coahuila que corren el riesgo de ser diferidos para evitar contagios.

El próximo 25 de abril co­mienzan las campañas para renovar 25 diputaciones en Coahuila y 84 alcaldías en Hi­dalgo, justo, el momento en que el país ya estaría en la etapa de contagio comunitario.

Cuando se desató la epide­mia de H1N1 (2009), el otrora IFE no suspendió las campañas para renovar la Cámara de Diputados, solo emitió un protocolo que pro­hibía los mítines y limitaba las reuniones cerradas.

Sin embargo, de acuerdo con las autoridades sanitarias, el CO­VID-19 es menos mortífero, pero de más fácil contagio.

Será a finales de esta semana cuando el INE defina si pone en marcha acciones para aplazar la elección, informó el consejero Marco Baños.

La decisión será votada en sesión del Consejo General, el próximo 31 de marzo, de acuer­do con Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena.

“Habrá que esperar a que transcurra la semana para saber en qué condiciones se encuentra el país y, particularmente, estas dos entidades federativas, y ver qué se debe hacer. Hasta el mo­mento, seguimos trabajando de manera normal, a un ritmo más pausado para seguir las medidas de higiene”, indicó.

Para diferir estos comicios (a realizarse, originalmente, el 7 de junio), el INE y los Organis­mos Públicos Locales tendrían que acordar con las autorida­des locales la aprobación de una prórroga para que los actuales diputados locales de Coahuila y los ayuntamientos de Hidal­go continuaran en funciones en tanto se realizan los procesos electorales.

“No es que el INE o los órga­nos electorales de los estados difieran, por si solos, las elec­ciones. Se tienen que conversar con diversos actores para, en su caso, ver qué tipo de medidas se tomarán y cómo ajustar los calendarios”, explicó Baños.

Aclaró que el INE pone a dis­posición los tiempos en radio y televisión que administra en am­bos estados, pero la Secretaría de Gobernación debe solicitarlos si desea difundir información sobre el COVID-19.

Partidos como Morena ex­ternaron su anuencia con el diferimiento de los procesos electorales. [nota_relacionada id=925402  ]

“Sí, mi opinión particular es que se analicen bien las impli­caciones que tienen las medidas sanitarias para no poner en pe­ligro a la población”, indicó Ra­mírez Cuéllar en entrevista luego de reunirse con el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Por Nayeli Cortés
lctl

Temas