¿Dónde puedo recibir ayuda psicológica y psiquiátrica por el COVID-19?

Tras darse a conocer que México escaló a la Fase 2 del COVID-19 la UNAM anunció que ofrecerá atención psicológica, psicosocial y psiquiátrica a su comunidad durante el tiempo que dure la contingencia.

Las clínicas del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina serán las encargadas de atender a todo aquel que decida acudir; será a través de una plataforma telemedicina.

Pruebas para detección del COVID-19

A partir de este 24 de marzo, la Máxima Casa de Estudios puso a disposición de la comunidad universitaria el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.

¡ATENCIÓN! Cabe destacar que el número de citas es limitado, hasta 20 personas por día, y las pruebas se efectuarán sólo a quienes tengan una infección respiratoria.

Las citas serán asignadas de acuerdo con el orden en que se reciban las llamadas al teléfono 55 5544 0587 y al celular 74 45 05 2271, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, informó a través de un comunicado.

"Con el propósito de poder ofrecer el servicio a los integrantes de la comunidad universitaria –personal académico, trabajadores y estudiantes-, resulta obligatorio la presentación de la credencial vigente de esta institución"

La universidad aclaró que sólo serán atendidas las personas con previa cita y que acudan 10 minutos antes de la hora indicada.

"La toma de muestra para el examen clínico se llevará a cabo en una instalación universitaria cercana a Ciudad Universitaria"

https://twitter.com/UNAM_MX/status/1242546640508137476

México entra en Fase 2 por COVID-19

Este escenario se caracteriza por la transmisión más allá de la primera generación. El número de casos se cuenta por centenas y empiezan los brotes comunitarios, por ejemplo, en escuelas, colonias o centros de trabajo.

[nota_relacionada id=931089]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

lhp

Temas