Los empresarios pueden solventar la crisis del coronavirus por medio de tres pasos, así lo indicó Rolando Garay, socio líder en Tecnología y Transformación de KPMG.
[nota_relacionada id=929753]Evitar riesgos
Estableció que el primero de los pasos es determinar si la cadena de mando y de suministro de operaciones puede llevarse a cabo con la crisis o si será necesario hacer ajustes a la forma en la que se consiguen los insumos, materiales y forma de laborar.
En este punto, indicó en entrevista con Mario Maldonado, se puede analizar si es posible que los empleados realicen su trabajo desde casa a fin de que se ahorren recursos y se eviten contagios de la enfermedad.
[nota_relacionada id=929695]El segundo de ellos es establecer una revisión de los contratos y compromisos tanto con clientes como con empleados y gobierno, a fin de determinar si se pueden retrasar pagos o proyectos y así determinar un flujo de efectivo con el que se cuenta para las funciones de la empresa.
Finalmente, Garay explicó que es indispensable comunicar a los consumidores, a los socios y a los trabajadores cuál es el estatus de la compañía, las estrategias que se seguirán y el plan que se tomará en cuenta ante la contingencia.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/880350995781146
Además de esto, el experto recomendó hacer tres escenarios de cómo se podría comportar la economía, el primero de ellos con un punto de vista optimista, uno donde no habrá cambio en el panorama financiero nacional y finalmente uno en el que se plantee una recesión total para poder enfrentar a cada uno de ellos.
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
GDM