El presidente Andrés Manuel López Obrador avizoró una crisis económica a causa de la contingencia por el coronavirus COVID-19 y la caída de los precios del petróleo.
“Si nos va mejor, si no nos pega mucho la crisis económica que se está avizorando y sintiendo ya por el coronavirus y la caída por el precio del petróleo, si atemperamos esa crisis, nos quedaría pendiente la ampliación la carretera de Oaxaca a Tuxtepec”, sostuvo.
Al supervisar la obra en tramo carretero Barranca Larga–Ventanilla, Oaxaca, el mandatario sugirió al Banco de México que ante esa crisis conserve las reservas que tiene el país y no intente detener la depreciación del peso porque, advirtió, hay quienes sacan provecho de la incertidumbre financiera.
Afirmó que durante su gobierno el país ha acumulado 10 mil millones de dólares de reservas en el Banco de México.
“Y aunque ha habido inestabilidad y depreciación de la moneda yo he sugerido, siendo respetuosos de la autonomía del Banco de México, que se cuiden esas reservas, que no se intente detener la depreciación del peso sacando reservas, que nos aguantemos, porque en todo esto hay también un buen componente de especulación de quienes están sacando provecho de esta incertidumbre financiera, entonces que conservemos nuestras reservas”, dijo.
Durante su gira por Oaxaca, el presidente López Obrador también anunció que el Ejército tendrá el control de 10 hospitales para atender los casos de coronavirus COVID-19, bajo el plan DN-III.
"Estoy instruyendo a la Secretaría de Hacienda para que se transfieran los recursos y se le entregue ese presupuesto al Ejército, así como el hospital nuevo… estos 10 hospitales los va a manejar el Ejército bajo la aplicación, si es necesaria, del plan DN-III, junto con la Marina", dijo.
[nota_relacionada id=927955 ]
Por Misael Zavala
lctl