El gobierno federal debe cancelar la construcción de los megaproyectos que impulsa, como la construcción del Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía, y destinar esos recursos a comprar insumos necesarios en los hospitales y la compra de pruebas para la detección del Covid-19, pidió la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A través de un comunicado, calificó preocupante la deficiencia en los servicios de salud, pues “el propio Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) ha reconocido que no dispone de equipo médico para dar atención a la población que pudiera verse afectada, tanto de la pandemia como del sarampión”.
“Es urgente que se cancelen las construcciones de la refinería de dos bocas, el tren maya, el corredor transísmico y el aeropuerto de Santa Lucía, todos ellos hechos con dinero público sin ninguna participación de los privados”, señaló el dirigente nacional Ángel Ávila.
Gobierno es bipolar
El PRD también acusó al gobierno federal de estar actuando de forma “bipolar” sobre las políticas que difunde contra la pandemia del coronavirus (Covid-19), y de contradecirse con las recomendaciones y medidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno de la Ciudad de México.
La dirigencia del sol azteca llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a acatar las recomendaciones y medidas como la Sana Distancia, que impulsa la Secretaría de Salud y el gobierno capitalino de Claudia Sheimbaun.
“El Presidente de la República contradice sus propias indicaciones poniendo en riesgo a la población mexicana. Es lamentable que el propio presidente invite a la población a seguir saliendo a las calles, acudir a restaurantes y fondas, sabiendo que la crisis del coronavirus se puede disparar y los hospitales se vean rebasados en su capacidad de atención, lo que pareciera no importarle”, señalaron los dirigentes perredistas a través de un comunicado.
Añadieron que en México tenemos un gobierno bipolar que va en contra del trabajo que hace el gobierno de la ciudad, el cual, por un lado reduce el personal en las oficinas, las escuelas y universidades suspenden clases, se cierran museos, teatros y demás, y por otro, Andrés Manuel López Obrador dice “salgan, hagan su vida normal”.
[nota_relacionada id= 928697]“Es preocupante que no quiera aprender de países como Italia y España, que no tomaron en serio el Covid-19 y ahora están pagando las consecuencias, de seguir con ese mismo descuido, México caería en una gran demanda en hospitales, la cual sería difícil de atender”, advirtieron.
Por Iván E. Saldaña
kyog