Trabajadores de salud en el estado de Puebla acusaron falta de material y equipo de protección para atender los casos de Covid-19 que lleguen, al respecto el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que está en proceso la compra para todos los hospitales.
Y es que, en hospitales como el de Cuetzalan, Tehuacán y el General del Norte personal sindicalizado afirmó que, si bien saben del compromiso que tiene con la población, no se pueden arriesgar a recibir a pacientes con el virus sin que ellos tengan las medias para evitar que los contagien.
Con pancartas que decían “no trabajaremos si no nos dan insumos para protegernos, tenemos familia a la que podemos contagiar”, “solicitamos equipo médico en las diferentes áreas del hospital” y “pedimos abastecer de insumos y medicamentos en la clínica de oncología”, protestaron los trabajadores de salud.
En rueda de prensa, en la explanada del Hospital General del Norte, Patricia Elizabeth Parra Maldonado, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección VXX, sostuvo que a la fecha no se tiene un protocolo de manejo para la contingencia.
Además de que carecen de insumos como jabón, cubrebocas, el equipo de seguridad para el personal que vaya atender los casos ni los reactivos para hacer las muestras, lo cual pone en riesgo la situación del personal de salud que labora en los hospitales.
Refirió que si bien han tenido acercamiento con el secretario de Salud (SS), Jorge Humberto Uribe Téllez, para darle a conocer la problemática, éste último les dijo que está en proceso, pero señalaron que hasta que no vean algo claro, no dejarán de insistir.
Reunión con directores de hospitales
Al respecto el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, señaló que el pasado sábado se reunión con los directores de los 58 hospitales que existen en la entidad y se verificó que cuentan con los insumos suficientes para la realización de su trabajo, además de que se están adquiriendo todos los requerimientos que se hagan.
“Les pido a todos un comportamiento leal, a todos, le pido al sindicato que lo hagan de la misma manera, no es el momento de acciones que puedan desestabilizar la buena marcha de los servicios de salud en Puebla”, dijo.
Explicó que será encomienda del secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, dialogar con los diversos grupos de inconformes a fin de conocer cuáles son sus planteamientos y que se puede hacer.
“Todos los planteamientos de insumos para que el personal de salud cuide su salud y no sean propensos a un contagio ya están en proceso , no es cierto que no haya materiales para trabajar, pero vamos a actuar con mucha tolerancia con mucha paciencia, no es tiempo de tomar acciones de fuerza ni de imposición”; agregó.
Descartó que se vaya a utilizar el hospital inflable adquirido por la anterior administración de Antonio Gali, debido a que no es útil para este tipo de contingencia, por lo que reiteró que en caso de no ser suficiente buscaría más rentar un hospital privado.
Desprotegido personal médico y de enfermería de Campeche
Reducir el contagio de Covid-19 depende de las recomendaciones básicas establecidas por Organización Mundial de la Salud (OMS), como higiene de manos con agua y jabón o solución alcohólica y el uso de equipos de protección, según la evaluación del riesgo.
Sin embargo, la falta de insumos es la constante en hospitales, clínicas y centros de salud de Campeche, pese a que la entidad ya registra un caso confirmado de Covid-19.
Así lo denunció en redes sociales Martha Daniela Soto Caraveo, enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y docente de la Universidad Autónoma de Campeche, quien considera que, tanto el cuerpo de enfermería como el personal médico, presentan alto riesgo de contagio.
“No es posible que siendo un hospital no contemos con las cuestiones básicas para llevar las medidas de prevención. Toda la guardia trabajamos sin una sola gota de jabón, no hay alcohol desde hace meses y los cubrebocas te los dan contados”.
Resaltó que el personal que labora en el área de la salud no es inmune al contagio y que nadie se preocupa por brindarles medidas de seguridad para desempeñar sus funciones.
“Así cómo podemos ofrecer atención a la población. Así las cosas en nuestro sistema de salud”, remata.

La denuncia realizada en redes sociales se hizo viral en cuestión de minutos y los comentarios no se hicieron esperar, revelando situaciones similares en varios nosocomios y clínicas del estado donde el personal médico está trabajando sin contar con Equipo de Protección Individual (EPI) y mucho menos Elementos de Protección Personal (EPP), como lo señala la OMS.
Es importante mencionar que en las últimas horas fue confirmado el primer caso de Covid-19 en Campeche, ubicado exactamente en la localidad de Sabancuy, municipio de El Carmen, y se esperan los resultados de laboratorio de otros tres casos sospechosos. [nota_relacionada id= 928461]
Por Caludia Espinoza y Joel Ynurreta
kyog