Hay casos de COVID-19 sin origen claro; Salud insiste que no hemos entrado al escenario 2

De los 367 casos confirmados de COVID-19 en México, hay cinco personas (1%) que enfermaron sin poder establecerse una ruta de cómo se contagiaron del nuevo coronavirus.

Uno de los casos iniciales de este tipo es el del primer mexicano que murió infectado de COVID-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en la Ciudad de México, el 18 de marzo pasado.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que México aún se encuentra en una transición del escenario 1 al 2 de transmisión del coronavirus COVID-19.

Luego que la Organización Mundial de la Salud clasificó hoy a México como parte de los países donde ya hay transmisión local del virus, el funcionario dijo que eso no significa que entramos al escenario 2 en automático.

“La declaración de un escenario 1 al 2 es un proceso gradual”.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud

Reconoció que los casos sin un origen definido son un indicio del avance al escenario 2 y aumentarán con el paso de los días, pero otras señales de la entrada a dicho escenario de transmisión comunitaria serán el surgimiento de brotes familiares y brotes comunitarios dentro de México, por lo que el antecedente de viaje a otro país será intrascendente.

[nota_relacionada id=929190]

Clasificaciones de México y la OMS

Hugo López-Gatell aseguró que la clasificación de la OMS y de las autoridades federales son distintas.

“Para la OMS ya son casos comunitarios, no hay problema, eso no es que, por un número fijo, nos lleve a la fase 2 o 3”. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud

Sin embargo, reconoció que ya hay señales de que nuestro país está por entrar a ese escenario y una de ellas son los casos que no se pudo establecer que hayan sido importados de otros países, o bien, que estuvieran asociados a importación.

Por Gerardo Suárez

ovh

Temas