Gobierno de AMLO presume avances en homicidio, feminicidio y secuestro

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un informe que sostiene que hay un avance en materia de seguridad.

El Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, aseguró que logró "romper" con la tendencia histórica de homicidios dolosos en el país.

Explicó que, lo que va la administración de la 4T, el comportamiento de este delito es desigual y eso no se puede celebrar, pero dijo que hay un avance importante en materia de seguridad.

Al presentar un informe de seguridad en La Mañanera, el funcionario explicó la tendencia que venía de otros gobiernos se ha podido bajar en materia de homicidios dolosos, lo mismo en caso de robo de vehículos.

Guanajuato sigue siendo la entidad con el alto más índice de homicidios dolosos, le sigue Michoacán y el Estado de México.

Este delito también se concentra en distintas ciudades del país, es decir, "no está desparramado" por el territorio nacional.

[nota_relacionada id= 928236]

Sobre el secuestro

Respecto al delito de secuestro, el Secretario de Seguridad Pública dijo que van en la ruta correcta para reducir este delito.

Según las gráficas presentadas del secuestro, al mes de febrero de 2020 es inferior en 45.35 por ciento respecto a diciembre de 2018.

También se informó que se han detenido 689 por el delito de secuestro y 541 víctimas liberada, y se han desarticulado 82 bandas.

Cifras del feminicio

Sobre el feminicidio, Alfonso Durazo aseguró que también este delito va a la baja y es inferior en un 8 por ciento, respecto a diciembre de 2018. Estado de México y Colima son las entidades con más casos de violencia contra la mujer.

El comandante de la Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio, dio un corte sobre el despliegue de este nuevo cuerpo de seguridad.

[nota_relacionada id= 928279]

Explicó que la GN ha detenido casi 20 mil personas por diversas circunstancias que van desde el fuero local y federal, hasta por faltas administrativas.

Los titulares de Sedena y Marina, General Luis Cresencio Sandoval y Almirante José Rafael Ojeda, respectivamente, dieron por separado un informe sobre las acciones contra el narcotráfico y sobre la acciones de corrupción en las aduanas.

MÁS SOBRE LA MAÑANERA:

https://twitter.com/heraldodemexico/status/1242082399023841281

Por Francisco Nieto

gzm

Temas