Aplican nuevos roles laborales para servidores públicos por COVID-19

A partir de este martes, y hasta el 17 de abril, todas las dependencias de la administración pública tendrán que aplicar temporalmente nuevos roles en las jornadas de sus trabajadores para prevenir el contagio del coronavirus (COVID-19), que van desde horarios escalonados, trabajo en casa para adultos mayores, mujeres embarazadas y empleados con enfermedades como diabetes e hipertensión, entre otras.  

El acuerdo publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), emitido por la Secretaría de la Función Pública (SFP), instruye a que, de manera obligatoria, todas las dependencias, desde la Presidencia de la República hasta órganos administrativos desconcentrados acaten las nuevas normas; sin embargo, las medidas no aplican en las instituciones de salud pública y las de seguridad y protección civil, como el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.   

Así serán los horarios

Las nuevas disposiciones garantizan que el gobierno siga trabajando y garantizando todos los bienes y servicios a la ciudadanía, pero bajo una nueva dinámica. Las dependencias tendrán que conformar horarios escalonados de entrada y salida de sus trabajadores que asistan a la oficina dentro del horario de las 7:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes, considerando un total de 8 horas efectivas. 

También, se permitirá la dinámica de home office a los adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazas o en periodo de lactancia y personas con enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, pulmonar, hepática, metabólica, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, cardiaca, entre otras, asociadas a un incremento en el riesgo de complicaciones). 

Además, se dará días de trabajo alternados para servidores públicos con hijos menores de 12 años que se encuentren cursando la educación básica, entre el personal que integra las distintas unidades administrativas. 

En caso de incapacidades, y de la justificación de inasistencias con motivo de síntomas de enfermedades respiratorias, se aclara que las dependencias podrán aceptar las constancias electrónicas emitidas por las instancias de Seguridad Social. 

“Los criterios publicados hoy no implican la autorización de vacaciones, viáticos, pasajes u otro tipo de erogación adicional; y para su aplicación las personas servidoras públicas deberán observar los principios y valores de honestidad, cautela, respeto, responsabilidad y proporcionalidad”, apunta la dependencia.

Escucha nuestro especial sobre coronavirus:

Por Iván E. Saldaña

mavr

Temas