Tamaulipas pide atención a migrantes tras brote de COVID-19

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, emitió un mensaje en donde pide de manera firme a la Federación atender a los 13 mil migrantes estancados en la frontera con Estados Unidos, manifiesta que debe de evitarse un contagio por la pandemia global del COVID-19.

En las ciudades mexicanas como Reynosa y Matamoros, han reportado casos positivos de coronavirus, mientras que del lado de Estados Unidos se han reportado en Laredo, McAllen, Brownsville y Harlingen.

Desde Nuevo Laredo a Matamoros, el Gobierno de Tamaulipas tiene registrados a 13 mil migrantes de diferentes nacionales que se mantienen en hacinamiento, sin que hasta el momento se les aplique algún control sanitario.

"Como ustedes saben nuestros vecinos del norte en Estados Unidos reforzaron sus medidas preventivas y anunciaron un cierre parcial se su frontera con México, entre otras medidas, se dispuso de cancelar temporalmente los trámites de aviso a los migrantes, situación que complicará aún más el hacinamiento de ellos en nuestra frontera".

"Actualmente en Tamaulipas hay más de 13 mil migrantes que llegaron después de las políticas de puertas abiertas del Gobierno Federal, mismos que se encuentran estancados en la frontera esperando realizar trámites de asilo político", añadió.

[nota_relacionada id=927790]

Es por ello que le pide al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, atienda los compromisos que se pactaron con el Instituto Nacional de Migración "con quien desde Julio se definió designar un sitio de concentración exclusivamente para los migrantes, donde se les brindaran los servicios básicos, un trato humanitario y buscar protegerlos a ellos, y muy especialmente a los tamaulipecos de eventuales problemas de salud como el que hoy todos estamos expuestos, el Coronavirus".

Cabeza de Vaca, manifestó que esperan una pronta respuesta y acción por parte de la Federación para atender la emergencia sanitaria que se enfrenta en el país.

Tamaulipas tiene cuatro casos confirmados de coronavirus, dos en la zona sur y el restos justamente en la frontera con Estados Unidos.

Por: Carlos Juárez

hgm

Temas