Los amantes de los tulipanes, las rosas o los crisantemos están de luto ante el brote de coronavirus en el mundo, pues debido a la contingencia clínica y a la bajan en ventas, los productores han tenido que destruir gran parte de su producción.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/879040615912184
No hay opción
Al menos 80 por ciento de las plantas que han sido cosechadas en esta zona europea son las que han padecido este destino, pese a que esta temporada significaba un mayor ingresos para las personas dedicadas a esta industria.
[nota_relacionada id=926023]La Royal FloraHolland, una de las gigantes en el sector asegura que la baja demanda evita que estas flores puedan ser comercializadas o almacenadas.
[nota_relacionada id=926865]Los productores suelen trabajar con meses de anticipación para surtir la necesidad de estos productos, por lo que suelen invertir gran parte de su capital esperando las ganancias.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM